Fernando García de La Bancaria, habló con Primero Bahía, sobre el decreto del presidente de nombrar como Sociedad Anónima al Banco Nación.
«Nosotros nos reunimos ayer al mediodía y se analizó la situación del banco, las estrategias a seguir y que debe tratarse ese decreto en el Congreso y algunas medidas que se van tomando, descartar el convertirlo en Sociedad Anónima para poder privatizarlo, rechazar eso y estamos en estado de alerta y movilización, por el momento sin interrumpir las tareas, pero más adelante puede que se de, abrazo al banco en lo ancho y largo del país, donde son 721 y tenemos estructurado que hay que atacar desde la parte legal, política, administrativa para defender la situación», comenzó contando García.
Además indicó que «claramente cambia la figura del banco totalmente, ya no pasa a cumplir la función social, de pago de jubilados y servicios sociales, no tendrá tasas, pagará menos tasas de interés, cerrará sucursales donde crea que el negocio no le conviene dejando a algunas ciudades o pueblos sin su entidad bancaria, a lo largo de los años ha aportado para construcciones, ha ayudado a Arcor a que sea lo que sea, se han dado préstamos muy importantes para poder contribuir».
«El banco Hipotecario Nacional es una muestra de esa sociedad anónima que es de 51% de Nación y 49% de privados, usualmente dirigen los privados no los directores de caracter público. El gobierno piensa eso, necesitan dinero y los 30 mil millones de dólares, seguramente tendrá algunos negocios, hay cuestiones que tienen que ver con malversación de fondos, donde ya viajaron para colocar fondos en EEUU. Acá cada vez somos menos porque hay un plan de retiros y en el país ya se han ido mil compañeros, tendriamos 150 personas aproximadamente», afirmó el titular de La Bancaria.
Para cerrar dijo que «nos dicen que para el año 2028 estaría terminada la sucursal de Estomba, nos habían prometido en su momento que en el 2021 volvíamos, no se cumplió y cada vez es más difícil la conclusión de la obra».