Aldana Ríos, del espacio La Esquina de Otto, habló con Primero Bahía sobre el festival solidario que realizarán por los incendios en el sur.
«La Esquina de Otto es un centro cultural donde funciona un CAP, donde se realizan diferentes actividades y talleres, habrá ballet clásico para adultos, niños, intermedio, funciona una radio comunitaria y hacemos viandas para la gente en situación de calle o familias que lo necesitan lunes, martes y miércoles. La idea surgió por ver una necesidad de tener un proyecto para que los pibes puedan salir de la droga a través de espacios culturales y que tengan un lugar de contensión», comenzó contando Ríos.
Además indicó que «este evento surgió entre charlas por haber pasado el incendio en la Patagonia, nosotros dimos el espacio para que se realice el festival, venía un camión que juntaba donaciones, por lo que pensamos en hacer un festival para recaudar plata y elementos para los brigadistas. Lo mandan los mismos brigadistas y lleva lo que recaudan para allá».
«Lo que necesitan mucho es las cuchillas de las motosierras, gasas para las quemaduras, mucha ropa, esperamos poder tener muchas donaciones y ayudar a las familias. La idea es juntar plata para mandar allá, es muy caro porque necesitan muchos aviones para poder apagar los fuegos. No es la primera vez, cuando fue lo del covid y el temporal hicimos una campaña de voluntarios para poder ayudar, en ese momento nos fue bien y a las personas les ayudó mucho, hoy siguen llegando donaciones, tenemos un ropero comunitario y siempre está abierto para la gente que lo necesita», consideró la titular del espacio.
Para cerrar dijo que «es el domingo 23 de febrero a las 18hs en Lavalle y Dorrego, en La Esquina de Otto, va a haber bandas, comida, estaría bueno que puedan ir y donar lo que puedan, ya sea dinero, ropa, cuchillas para las motosierras, que es lo que necesitan los brigadistas y la gente».