Juan Chucair, integrante de Espacio TEC, habló con Primero Bahía sobre la donación que han recibido para el museo de informática.
«Es un orgullo para todos, estamos hablando que el museo de informática de Bahía Blanca ha recibido por parte del Museo de la Ciudad de Buenos Aires, toda la información y documentación relacionada con los equipos donados, garantizando la continuidad de su legado. El museo de la Ciudad de Buenos Aires era el museo de informática más importante del país, y luego de una estrategia en conjunto hemos logrado que eso pase a estar en Bahía Blanca, hemos cambiado los roles y lo que estaba en Ciudad de Buenos Aires viene para Bahía Blanca. De alguna manera es trascendental porque hacen que ese patrimonio crezca constantemente, son computadoras las primeras creadas en el país, hardware que se han realizado, juegos, todo lo que hace de computadoras antiguas, del día a día y de cálculos, eso a un nivel muy importante», comenzó contando Chucair.
Además indicó que «nuestra idea es realizar una recorrida planteando un museo interactivo, esto significa romper la vitrina que suele haber en este tipo de espacios, la visita nuestra convencional arrancan con las máquinas de cálculos antiguas y va evolucionando y mechando la informática con nuestra historia local porque muchos de los equipos fueron parte de grandes empresas, de gente común que han donado, se han recibido del Conicet, el Puerto, la Universidades, se había logrado con lo largo del tiempo sumar varios equipos, el patrimonio siempre está cambiando».
«Queremos que la gente pueda interacturar, apostamos mucho por esto, si bien hay distintos emprendimientos, desde siempre el enfoque y la seriedad que le hemos dado ha generado que con el museo de la ciudad de Buenos Aires, seamos el único proyecto parecido a ese. Se sorprenden porque no pensaban que era así como se dice y el Museo de la ciudad de Buenos Aires vio el trabajo que venimos realizando y nos pasaron ese legado para tenerlo nosotros», consideró el integrante de Espacio TEC.
Para cerrar, dijo que «ante semejante donación el museo no está funcionando, se reactivará el 8 de marzo, invitamos a toda la comunidad porque es un orgullo para todos y que lo puedan disfrutar».