Julieta Conti, Jefa distrital de Educación, habló con Primero Bahía sobre el Día Internacional de la Educación y las obras realizadas de cara al nuevo ciclo lectivo.
«Estamos en los últimos momentos antes de la largada, acercándonos al 5 de marzo. Las escuelan han estado muchas en obras durante el receso de enero y febrero las escuelas han estado en trabajo de todo tipo, es una institución que nunca se detiene tanto en lo pedagógico como en obras, con arreglos mayores y otros más grandes y por otro lado funcionó lo de escuelas abiertas de verano», comenzó diciendo Conti.
Además refirió que «en la primaria 22 y secundaria 26 se está haciendo una obra importante para dar respuesta a la comunidad y que se pueda trabajar de mejor manera los diferentes espacios. La escuela 2, Avanza, Secundaria 6 hace más de 3 años que está en obras, además de que es un edificio histórico por lo que hay que cuidar ciertos aspectos, ya se terminaron los techos, se está trabajando en los ascensores, es una obra que todavía continúa».
«Hace varios años que las paritarias docentes se realizan en enero y antes iniciaban cuando arrancaba el ciclo lectivo, como todo proceso es lento no siempre lleva los tiempos y rapidez que la gente está esperando. El cambio de la escuela 22 lo estamos pensando desde fines del ciclo lectivo 2023 y lo pensamos en el 2024 porque hay mucho trabajo que realizar, y en educación todo se mueve de esa manera, a veces no se ve pero el trabajo es inmenso. Nosotros contamos con el Fondo Educativo que es provincial y se trabaja con el municipio, además de otros fondos que aporta para un montón de necesidades de las escuelas», indicó la Jefa Distrital.
Para cerrar dijo que «desde el cambio municipal se reactivo el trabajo muy intenso en el mes de enero, porque las escuelas están vacías, tanto el enero pasado y este ha sido de mucho trabajo para poner las escuelas en condiciones y también el trabajo que se realizó con las escuelas de verano y el nuevo ciclo lectivo».