El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aún no se ha pronunciado sobre el pedido de renuncia y la amenaza de intervención formulados por el presidente Javier Milei. Mientras evalúa ofrecer una conferencia de prensa este viernes por la noche, recibió el respaldo de dirigentes políticos de su espacio, incluidos referentes del kirchnerismo como Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner.
La primera reacción institucional provino del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, conducido por Máximo Kirchner, que emitió un comunicado cuestionando la postura del Gobierno nacional. Poco después, el PJ Nacional, liderado por Fernández de Kirchner, profundizó la posición con un nuevo pronunciamiento
«Lo llamamos a reflexionar, salvo que quiera aprovechar este doloroso momento de las familias de las víctimas con fines electoralistas«, expresó el PJ provincial en referencia a Milei. Asimismo, señalaron que se trata de un «nuevo acto de gravedad institucional» y cuestionaron: «¿Hasta dónde el presidente, con las facultades delegadas, va a seguir agrediendo a los bonaerenses que han elegido democráticamente a sus representantes?».
Fernández de Kirchner, por su parte, replicó el comunicado del PJ Nacional, que calificó la advertencia presidencial como una «gravísima e insólita amenaza de intervención» y la enmarcó como un intento de «golpe institucional» contra la provincia.
Las declaraciones se alinean con la postura expresada el jueves por Kicillof, quien acusó al Gobierno nacional de utilizar políticamente el crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada durante un robo en Villa Madero.
Este viernes, Máximo Kirchner reforzó su respaldo al gobernador en una entrevista radial, al tiempo que otros dirigentes del kirchnerismo, como el senador Eduardo «Wado» de Pedro, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y el jefe del bloque de diputados bonaerenses del Frente de Todos, Facundo Tignanelli, manifestaron su apoyo.
«Más allá de las diferencias dentro de un partido, lo que ha hecho el presidente es una muestra más de su comportamiento bravucón e inexplicable. Pasa los límites y no es correcto, porque en el medio está la gente», dijo Máximo Kirchner en diálogo con Radio Futuröck.