Primero Bahía
viernes 3 octubre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

UNA DE CADA CUATRO EMPRESAS INDUSTRIALES ANTICIPA QUE DESPEDIRÁ PERSONAL EN LOS PRÓXIMOS 60 DÍAS

Persisten las dudas sobre la demanda interna y externa, así como sobre las importaciones y stocks.

10/03/2025
en Nacionales
UNA DE CADA CUATRO EMPRESAS INDUSTRIALES ANTICIPA QUE DESPEDIRÁ PERSONAL EN LOS PRÓXIMOS 60 DÍAS
CompartirEnviarTwittearEnviar

Persisten las dudas sobre la demanda interna y externa, así como sobre las importaciones y stocks.

Una de cada cuatro empresas industriales en Argentina prevé reducir su plantilla de personal en los próximos 60 días. Son datos que surgen de una reciente encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que destaca la creciente incertidumbre en el sector productivo nacional.

Factores económicos

El informe, que abarca un universo de industrias de diferentes tamaños y sectores, revela que el 27% de los empresarios consultados anticipan despidos debido a una combinación de factores económicos que continúan afectando la producción y la capacidad de pago de las empresas.

A eso se suman, por supuesto, las bajas que se producen por cuestiones estacionales, en el fin de temporada de varios productos agroindustriales.

El resto de las empresas se divide entre un 7% que asegura que contratará nuevos empleados y un 60% sostiene que la cantidad de empleados no variará entre marzo y abril.

Asimismo, el Indec preguntó a las empresas industriales cómo esperan que evolucione la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo. Una vez más, la gran mayoría, el 71,9%, respondió que el tiempo de trabajo no variará, pero un 17,7% reconoció que “disminuirá” y un 10,4% aseguró que las horas de trabajo aumentarán.

Qué se espera a nivel comercial

La encuesta del Indec incluyó también varias preguntas dedicadas al comportamiento de la demanda, tanto a nivel interno como externo. En términos generales se observó bastante paridad en las respuestas.

Consultados por la proyección de la demanda en el mercado interno, el 28,7% de las empresas consideró que “aumentará” y el 29% opinó que “disminuirá”. El 42,3% restante, por supuesto, respondió que no tendrá cambios.

En lo que respecta a las exportaciones, fue mayoría la que consideró que bajarán en los próximos meses (26%), mientras que el 20,7% respondió que disminuirán.

Perspectivas sobre las importaciones y los stocks

El estudio también consultó a las empresas sobre sus expectativas respecto a las importaciones y stocks de insumos y productos terminados.

En cuanto a las importaciones totales de insumos utilizados en el proceso productivo durante el período febrero-abril de 2025, el 24,1% de los encuestados espera un aumento en comparación con el mismo período de 2024, mientras que un 60,1% considera que no variarán, y un 15,8% anticipa una disminución.

En relación a las importaciones provenientes de países miembros del Mercosur durante el mismo período, el 20% de las empresas espera que aumenten, el 67% no prevé cambios y un 13% anticipa una disminución.

En cuanto a los stocks de productos terminados, el 18,9% de las empresas espera un aumento en comparación con el período febrero-abril de 2024, el 62,5% anticipa que no variarán y el 18,6% considera que disminuirán.

Expectativas de cambio

A pesar de las proyecciones de despidos, una parte de las empresas mantiene la esperanza de una pronta reactivación del sector, pero esta recuperación depende en gran medida de las políticas que se implementen en los próximos meses. Las expectativas están centradas en la posibilidad de reducir la inflación y estabilizar el mercado laboral, lo que permitiría mejorar la competitividad de las industrias y evitar una mayor pérdida de empleos.

Sin embargo, la perspectiva sigue siendo incierta. Los datos del Indec reflejan una disminución en la confianza de los empresarios industriales, quienes esperan que las condiciones de negocio no mejoren en el corto plazo si no se toman medidas efectivas para reducir costos y fomentar el crecimiento económico.

A pesar de este panorama, las empresas que logran mantenerse estables se enfocan en optimizar sus procesos y buscar nuevas oportunidades de mercado. Por supuesto, la incertidumbre persiste y condiciona las decisiones de inversión y empleo.

Etiquetas: DESPIDOSeconomiaprimerobahia
Siguiente
EL GOBIERNO REFORZARÁ LA ASISTENCIA  A BAHÍA BLANCA, SIGUEN BUSCANDO VÍCTIMAS Y EMPIEZA EL DEBATE DE LA RECONSTRUCCIÓN

EL GOBIERNO REFORZARÁ LA ASISTENCIA A BAHÍA BLANCA, SIGUEN BUSCANDO VÍCTIMAS Y EMPIEZA EL DEBATE DE LA RECONSTRUCCIÓN

EL BANCO NACIÓN VOLVIÓ A BAJAR SUS TASAS DE INTERÉS PARA CRÉDITOS

EL BANCO NACIÓN COLOCARÁ CUATRO CAMIONES CON CAJEROS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • FRIGORÍFICO VIÑUELA: «CERRARON HACE 15 DÍAS Y NO NOS DIJERON NADA, NO TENEMOS RESPUESTA DE NADIE»

    FRIGORÍFICO VIÑUELA: «CERRARON HACE 15 DÍAS Y NO NOS DIJERON NADA, NO TENEMOS RESPUESTA DE NADIE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HALLARON MUERTO A UN PREFECTO EN SU DEPARTAMENTO CÉNTRICO E INVESTIGAN CÓMO SUCEDIÓ

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HAAG: «EL EVENTO VA A CONGREGAR MÁS DE 20 FIESTAS GASTRONÓMICAS DE LA REGIÓN»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • FUERTES CRUCES POR EL PROYECTO PARA ELIMINAR A BAHÍA BLANCA DE LA ZONA FRÍA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA FIESTA DEL CUBANITO VOLVIÓ A REUNIR A MILES DE VECINOS EN EL PARQUE DE MAYO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • OLIVA: «BUSCAMOS QUE SE TOME CONCIENCIA SOBRE REALIZARSE LOS CHEQUEOS»
  • OLAVARRÍA: «ES LA EXPOSICIÓN MÁS ESPERADA POR LA REGIÓN»
  • ALERTA AMARILLO POR VIENTO EN BAHÍA

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist