Claudio Martini, Jefe Regional de Educación N°22, habló con Primero Bahía sobre el regreso a clases de algunas instituciones educativas.
«Las escuelas son una referencia de los barrios, fueron centros de evacuados, que nos llena de orgullo, después fueron tan golpeadas como en la infraestructura, tenemos edificios con cuestiones graves, leves y moderadas, estamos trabajando con todos los organismos para poner en marcha todas las instituciones. Buscamos que el equipo docente esten bien, queremos que el edificio esté seguro y que esté todo desinfectado. No es un inicio de clases normal sino que estamos acompañando a los chicos con actividades lúdicas y escuchar a los alumnos para saber cómo están», comenzó diciendo Martini.
Además refirió que «el día de la manifestación los recibimos para contarles cómo íbamos a trabajar, se hizo un relevamiento para saber que docentes podían ir y presentarse en las instituciones. La idea es volver para no quedarse en la crisis, la escuela es un lugar de encuentro muy fuerte donde los chicos cuentan lo que les pasa, todo el equipo docente y no docente puso todo de sí para volver».
«Hoy tenemos en funcionamiento un 33% de las escuelas, estaremos trabajando con otras, nosotros tuvimos daños después del temporal, el granizo y demás, las escuelas venían siendo reparadas, con Fondo Educativo pero esto es inesperado», consideró el Jefe Regional de Educación.
Para cerrar indicó que «la secundaria 7 de Cerri fue la más afectada, tengo fotos de los primeros momentos y es indescriptible, los Ministerios de Desarrollo y la OPISU hicieron un trabajo impresionante recorriendo las escuelas, limpiando, sanitizando, con voluntarios que han armado cuadrillas, del Consejo Escolar. Tenemos una reunión con funcionarios de la provincia que vienen a trabajar para obras en las escuelas, el gobernador confirmó la ayuda».