Eduardo Palomo, Secretario General del Sindicato de Vialidad Nacional, habló con Primero Bahía sobre los trabajos en las rutas.
«Están todavía en ejecución, se está trabajando para hacer todo lo más rápido posible y que fluya, calculo que va a tardar estas dos semanas. La otra ruta es la 35 que tiene que ver con los socavones muy importantes que tiene ese tramo que arrancan desde el 27 en adelante. El tema de la lluvia es algo que nos preocupa», comenzó diciendo Palomo.
Además refirió que «debimos solicitar colaboración de otros distritos para poder ayudar porque no tenemos muchos recursos, no solo ligados al tema de Maldonado sino también en Autovía, la 35 y las arterias que tienen acceso a la ciudad de Bahía Blanca».
«La 35 va del km 26 al km 137, es la más complicada, hay pendientes, subidas y bajadas y hace la parte geográfica que la ruta no pueda utilizarse cuando pasan estas cosas. Los dos tramos más complicados desde la tormenta son Maldonado y la 35», consideró Palomo.
Para cerrar dijo que «hay un decreto del gobierno donde se da de baja todo el manteniemiento y contrataciones en rutas nacionales, hay una resolución del administrador Campoy, para nosotros es muy difícil que eso se pueda revertir después de pasar los 180 días de emergencia. El tema de los despidos siguen y a pesar de la tormenta y el temporal dijeron que Bahía no va ser excepción».