Primero Bahía
martes 20 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL GOBIERNO AUMENTÓ EL SALARIO MÍNIMO DOCENTE A 500 MIL PESOS

El nuevo monto fue fijado por la Secretaría de Educación luego de que mantuviera reuniones con los gremios docentes.

26/03/2025
en Nacionales
EL GOBIERNO AUMENTÓ EL SALARIO MÍNIMO DOCENTE A 500 MIL PESOS
CompartirEnviarTwittearEnviar

El nuevo monto fue fijado por la Secretaría de Educación luego de que mantuviera reuniones con los gremios docentes.

Después de que los sindicatos docentes rechazaran la propuesta de subir el salario mínimo docente a 500 mil pesos, el Gobierno oficializó el monto esta madrugada. Por medio de la publicación de la Resolución 381/2025 en el Boletín Oficial, se determinó que la cifra deberá ser tenida en cuenta para las liquidaciones que incluyan horas cumplidas desde el 1° de febrero de 2025.

Con la aprobación del secretario de Educación, Carlos Torrendell, el primer artículo del documento estableció que el “salario mínimo docente para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra, a partir del 1° de febrero de 2025, de pesos quinientos mil ($500.000)”.

De la misma manera, las autoridades remarcaron que “el salario fijado en el artículo 1° será importe de referencia para dar cumplimiento a las transferencias a las provincias que integren el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9° de la Ley N° 26.075″.

Por otro lado, las autoridades reconocieron que la decisión de fijar el salario mínimo en 500 mil pesos fue fundamentado por el acuerdo logrado en la 139° Asamblea del Consejo Federal de Educación que se realizó el pasado 12 de febrero.

“Se consensuó proponer que el salario testigo docente nacional para el maestro de grado común de jornada simple sin antigüedad sea de pesos quinientos mil ($500.000) a partir del 1° de febrero de 2025″, reiteraron el considerando de la resolución.

A pesar de que reconocieron que los gremios docentes no aceptaron la oferta, tras haber participado de la Comisión Negociadora del Convenio el 24 de febrero, señalaron que el piso fijado se sostuvo por la recomendación emitida por el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) el 10 de marzo.

“La fijación de la retribución mínima refleja la decisión política del Consejo Federal de Educación y del Gobierno nacional de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho concepto”, argumentaron.

Luego de que la reunión con los sindicatos no llegara a un punto en común, desde el Ministerio de Capital Humano aseguraron que “la participación (en la reunión) tuvo el objetivo de colaborar en el diálogo de las provincias con los gremios para compensar la dispersión salarial entre los docentes de las 24 jurisdicciones, de manera que tengan un piso común equitativo”.

En línea con esto, las autoridades apuntaron que “el mínimo ofertado por las provincias, a través del órgano de representación que es el CFE, para un docente de media jornada (4 horas) fue de 500 mil pesos desde febrero”.

Incluso, en un comunicado oficial que emitió la cartera, las autoridades afirmaron que las puertas del Ministerio que dirige Sandra Pettovello están abiertas para el diálogo tripartito de manera de evitar la pérdida de días de clase de millones de niños, que es el bien superior a cuidar”.

La última vez que se había actualizado el salario mínimo docente fue en agosto de 2024, cuando el monto ascendió a $420.000. En esa oportunidad, también se habrían celebrado paritarias, pero no se llegó a un acuerdo entre las partes.

Mientras que los gremios habían tildado la suma como “insuficiente”, el Consejo Federal de Educación se encargó de cerrar una cifra común a todos los docentes. Al mismo tiempo, CTERA había encabezado el reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el cual garantizaba que Nación financiara una porción del salario docente.

La interrupción del fondo realizada por el Gobierno nacional fue judicializada, pero aún no se conoció una resolución judicial al respecto. Frente a los reclamos por parte de los sindicatos, las autoridades remarcaron la responsabilidad de las provincias en garantizar los sueldos percibidos por los docentes de sus respectivas jurisdicciones.

“A partir de la transferencia de los servicios educativos a las provincias, son éstas quienes tienen la exclusiva competencia de la regulación y administración en sus jurisdicciones de las condiciones salariales de su personal docente”, apuntaron.

Etiquetas: escuelasGobiernoprimerobahia
Siguiente
ALERTA AMARILLO POR LLUVIAS EN LA CIUDAD

ALERTA AMARILLO POR LLUVIAS EN LA CIUDAD

MARISCO: «LA DENUNCIA POR ESTAFA LA REALIZAREMOS CONTRA FRANCISCA PÉREZ»

MARISCO: "LA DENUNCIA POR ESTAFA LA REALIZAREMOS CONTRA FRANCISCA PÉREZ"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ VARIOS CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE QUE ESTABA PRÓFUGO POR TENER MARIHUANA PARA LA VENTA EN BAHÍA BLANCA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • FUE CAPTURADO LUEGO DE SALTAR UN PAREDÓN PARA INGRESAR A UNA CASA
  • UNA SENADORA BAHIENSE PROPONE REELECCIONES INDEFINIDAD EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
  • AXEL KICILLOF POSTERGO UNA SEMANA EL ACTO DE LANZAMIENTO DE SU ESPACIO POLÍTICO

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist