El intendente Federico Susbielles reclamó este jueves a todos los bancos que operan en la ciudad «un mayor acompañamiento» con los damnificados, con «más herramientas y una ampliación de la oferta para acompañar el progreso del sector productivo» en medio de la reconstrucción luego del devastador temporal del pasado viernes 7 de marzo.
«Además del Banco Provincia, nos acompañaron con lineas especiales el Nación, el Credicoop, Macro, Santander y Comafi. El resto no generó ninguna línea especial ni para clientes ni para nuevos clientes. Les vuelvo a pedir porque el gobierno nacional generó los mecanismos necesarios mediante una flexibilización del Banco Central», explicó.
«Les pedimos por favor a los bancos que operan en Bahía que generen más herramientas y amplíen la oferta y los montos, de manera que haya mayor cantidad de dinero disponible en la ciudad para acompañar el progreso del sector productivo. Necesitamos una mano y mayor compromiso», remarcó Susbielles.
«Nuestra prioridad es sostener el entramado productivo», subrayó.
El jefe comunal hizo estas declaraciones en el marco de una conferencia de prensa en el salón Héroes de Malvinas, en el palacio municipal, en la cual detalló la importancia que tuvo hasta el momento la asistencia financiera del Bapro. «Puso herramientas crediticias y asistencia para los damnificados que ya pasaron el umbral de los $30 mil millones, además del Provincia Compras, con 36 cuotas sin interés, con un monto global financiado de $13 mil millones. Con sus compras, los bahienses demostraron la importancia de esta decisión del gobierno bonaerense», indicó.
«Las industrias, los comerciantes, las pymes y los emprendedores necesitan créditos. Queremos esa oportunidad, que amplíen la cantidad de dinero. Es inviable con un sólo banco. Necesitamos una ampliación de las líneas de crédito. La ciudad, si le dan la oportunidad, se va a recuperar rápido y va a poder devolver todo al sistema bancario y financiero. Estamos hablando de unos 270 mil afectados», sostuvo el intendente.
Susbielles aclaró, ante una consulta, que la comuna creará «un fondo especial para aquellos que la están pasando mal», con la colaboración de todos los sectores que estén en condiciones de asistir a quienes no apliquen créditos bancarios.
Asimismo resaltó que la linea de subsidios para los hogares vulnerables afectados por la inundación ya recibió más de 34 mil inscripciones. El período de inscripciones seguirá hasta el domingo 30, es importante que la gente lo sepa».