Primero Bahía
lunes 19 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA NACIONAL CRECIÓ 6,5% EN ENERO

Según las cifras publicadas por el Indec, diez sectores lograron una recuperación en el comienzo del año, mientras que cinco continuaron negativas.

28/03/2025
en Nacionales
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA NACIONAL CRECIÓ 6,5% EN ENERO
CompartirEnviarTwittearEnviar

Según las cifras publicadas por el Indec, diez sectores lograron una recuperación en el comienzo del año, mientras que cinco continuaron negativas.

La actividad económica nacional registró un rebote del 6,5% en enero, en comparación con igual mes del año pasado. Además, el Indec midió una recuperación del 0,6% en la variación mensual desestacionalizada, lo que reafirma la tendencia de recuperación.

Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), diez de los sectores que mide el organismo registraron subas en enero, entre los que se destacan Intermediación financiera (25,7% interanual) y Comercio mayorista, minorista y reparaciones (11,3%). También crecieron la explotación de minas y canteras (8,3%), el sector de “electricidad, gas y agua” (6,6%), la industria manufacturera (6%), la construcción (1,9%) y las actividades inmobiliarias (3,9%), entre otros rubros.

Por su parte, cinco sectores de actividad sufrieron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Pesca (-3,8% interanual) y Hoteles y restaurantes (-2,8%). Completan la lista la administración pública (-1,7%), el sector de “otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales” (-2,1%) y los servicios sociales y de salud (-0,3%).

Después de conocerse el dato, el presidente Javier Milei, usó su cuenta de X para enrostrarle el dato a la exvicepresidenta Cristina Kirchner. “Che Cristina… Sacá del medio. Fin”, escribió.

Esta mañana, luego de que el ministro Luis Caputo confirmara que la negociación con el FMI es por USD 20.000 millones, la exmandataria le había enviado un largo mensaje a Milei. “Che Milei!… Vos que sos “economista experto en crecimiento con o sin dinero”… ¿Me podés explicar cómo es que el FONDO MONETARIO le dio 45 MIL MILLONES DE DÓLARES A MACRI en el 2018, de los que LOS ARGENTINOS NO VIERON NADA, y ahora TE VA A DAR A VOS 20 MIL MILLONES DE DÓLARES MÁS… de los que los argentinos tampoco van a ver nada?”, empieza el posteo, también en la red X.

Qué dijeron las estimaciones privadas

En diciembre, el Indec había mostrado un repunte marcado de 0,5% en la variación mensual (en comparación a noviembre), lo que mostró que el 2024 finalizó con un envión en la actividad que dejó un piso inercial para el primer trimestre del actual, que en las consultoras estiman entre un 2,7% y hasta algo más de 3 por ciento.

La mala performance de la construcción y la industria manufacturera informada por el Indec puso en duda la continuidad de la tendencia, pero finalmente, contrario a lo que se esperaba, el organismo de estadísticas mostró una aceleración del crecimiento, con el repunte del 0,6% mensual en enero.

La consultora Orlando J. Ferreres, por ejemplo, midió una mejora de solo 0,1% para enero. Pero otras estimaciones privadas tienen indicios distintos. Equilibra, calculó una mejora mensual en enero de 0,5%, similar a la de diciembre. Los datos preliminares que recogió LCG, en tanto, “hace pensar que la dinámica de crecimiento se sostuvo”.

Más allá del dato de enero, ya existe alguna presunción sobre qué habría sucedido a lo largo de febrero. La propia consultora Ferreres, por caso, publicó este miércoles que la economía registró en febrero una suba de 1% mensual, de 7,5% interanual, y un avance acumulado del primer bimestre de 6,9 por ciento.

“Entre los sectores que más contribuyeron al crecimiento se destacaron la intermediación financiera, el comercio mayorista y el rubro de minas y canteras. Este último presentó una suba de 9,2% interanual, impulsada por aumentos en la producción de petróleo crudo (+11,7%) y gas natural (+9,2%), con un crecimiento acumulado bimestral de 11,5%”, indicó OJF.

Para el caso de la industria, Ferreres midió un crecimiento de 4,7% en febrero frente al mismo mes del año anterior, con un alza mensual desestacionalizada de 1,3 por ciento. “El complejo automotor registró el mayor avance sectorial con una expansión interanual de 13,1%. Le siguieron los alimentos (+6,3%), impulsados por los aceites, y los minerales no metálicos (+5,6%)”, precisó.

Hubo también esta semana dos relevamientos clave para el sector fabril. Según el informe del Centro de Estudios de la UIA (CEU), la producción industrial mostró una mejora interanual en febrero, atribuida en parte a una baja base de comparación.

En tanto, el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL reportó una expansión de 3,5% interanual en febrero, con una mejora desestacionalizada de 0,6% respecto del mes anterior. La rama de minerales no metálicos lideró el crecimiento sectorial gracias al repunte de los despachos de cemento. La producción automotriz también mostró un avance interanual por tercer mes consecutivo, aunque con caídas en las exportaciones hacia Brasil.

Etiquetas: INDUSTRIAprimerobahia
Siguiente
EL GOBIERNO CONFIRMÓ LA FECHA DE INSCRIPCIÓN PARA ACCEDER A LAS BECAS PROGRESAR 2025

EL GOBIERNO CONFIRMÓ LA FECHA DE INSCRIPCIÓN PARA ACCEDER A LAS BECAS PROGRESAR 2025

FALLECIÓ JORGE DAMBOLENA, PRESIDENTE DE LA LIGA DEL SUR

FALLECIÓ JORGE DAMBOLENA, PRESIDENTE DE LA LIGA DEL SUR

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ORDENARON EL ENVÍO A BAHÍA BLANCA DE LOS PRODUCTOS E INSUMOS RETENIDOS POR LA ADUANA PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HUBO UN DETENIDO DURANTE UNA SERIE DE ALLANAMIENTOS POR EL ROBO DE MÁS DE 60 MEDIDORES DE GAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • REYES: «EL TRIUNFO DE AYER NOS POSICIONA COMO LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA»
  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS
  • EUFORIA TOTAL EN EL BÚNKER DE MILEI POR EL TRIUNFO SOBRE EL PRO: «MACRI ESTÁ MUERTO POLÍTICAMENTE»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist