Primero Bahía
lunes 19 mayo, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

HORAS DECISIVAS PARA LIJO Y GARCÍA-MANCILLA

En la cúpula libertaria apuestan a una fractura del kirchnerismo, pero todavía no están definidos los votos.

31/03/2025
en Nacionales
HORAS DECISIVAS PARA LIJO Y GARCÍA-MANCILLA
CompartirEnviarTwittearEnviar

En la cúpula libertaria apuestan a una fractura del kirchnerismo, pero todavía no están definidos los votos.

El plazo que se planteó para impulsar las negociaciones se está terminando y, a menos de que se suspenda la sesión, en tan solo cuatro días el Gobierno enfrentará la votación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema de Justicia.

El próximo jueves, a partir de las 14:00, ambos jueces se someterán a la voluntad del Senado, donde el kirchnerismo es mayoría, aunque tiene posiciones divididas respecto de si apoyar o no las postulaciones.

A esta fractura de la oposición, justamente, apuestan los principales funcionarios de la cúpula libertaria que, si bien mantuvieron las candidaturas de los dos magistrados, no llevaron adelante grandes gestiones para garantizarse el apoyo necesario en el recinto.

En una semana que estará marcada por el feriado del 2 abril, las autoridades nacionales y legislativas realizarán las últimas conversaciones con los jefes de los otros bloques y los gobernadores.

Aunque todavía no fue confirmada, todo indica que el martes habrá una reunión de labor parlamentaria en la que se terminarán de acordar los detalles del debate que se llevará adelante 48 horas después.

El miércoles, la vicepresidenta Victoria Villarruel viajará a Ushuaia para participar de un acto en homenaje a los caídos en la guerra por las Islas Malvinas, en la que peleó su propio padre.

Sin embargo, la titular de la Cámara alta tiene previsto regresar a la Ciudad de Buenos Aires ese mismo día después de la ceremonia, para llegar sin problemas a presidir la sesión del jueves.

Una de las claves de la jornada estará en el quorum, ya que la oposición apunta a rechazar los pliegos y, si bajan al recinto sin ausencias, impondrían su mayoría para comenzar la discusión, es decir, 37 sentados.

Si Unión por la Patria y un puñado de radicales y macristas cumplen con las afirmaciones vertidas durante las últimas y largas semanas, sobraría número para iniciar la discusión. Por ahora, el Gobierno no mira con malos ojos que ello no ocurra, aunque tampoco movió su maquinaria para lograr dicho cometido.

Una vez llegada la instancia de definición, los pliegos de candidatos para la Corte Suprema precisarán dos tercios de los presentes -y no del total del cuerpo- del pleno de la Cámara.

En un escenario ideal de asistencia plena -72 legisladores-, ello implicará 48 votos. Entonces, un escenario de eventual rechazo de algunas de las postulaciones necesitará 25 voluntades en contra. Esa cifra acabaría con cualquier tipo de aspiración.

Por ello también lo fundamental y clave de potenciales ausencias en el recinto. Para poner dos ejemplos: con 65 senadores presentes, los pliegos deberán obtener 44 votos; con 50 legisladores presentes, 34.

En la Casa Rosada, la cúpula libertaria señala que todavía no hay definiciones públicas por parte de los cuatro senadores que abandonaron Unión por la Patria (UP) y crearon su propio bloque, llamado “Convicción Federal”.

Se trata de Fernando Aldo Salino (San Luis), Carolina Moisés (Jujuy), Guillermo Andrada (Catamarca) y Fernando Rejal (La Rioja), quienes están enemistados con Cristina Kirchner.

En el Gobierno consideran que estos dirigentes podrían votar a favor de la candidatura de García-Mansilla, que actualmente es la que más rechazo genera en la oposición.

A pesar de que se alejaron del kirchnerismo, los senadores mencionados siguen dentro del interbloque de UP, por lo que continúan trabajando en conjunto con el sector de José Mayans, que responde a la ex presidenta.

De hecho, los cuatro legisladores serían los primeros en sentarse el 3 de abril próximo, y así se lo informaron en persona a la Vicepresidenta el jueves último

“Veremos qué hace el Congreso, nosotros creemos que debería acompañar. La oposición sé que estaba dividida, hay que ver si bajan todos a dar quórum o si hay ausentes. De todas formas, a García-Mansilla ya le tomaron juramento y va a seguir hasta el 30 de noviembre, pase lo que pase”, advirtió un integrante del Gabinete.

Otra cuestión a contemplar: el despacho del magistrado federal aparece como primera orden del día analizar en la sesión, un tema que podría ser repensado o planteado en una reunión de Labor Parlamentaria que se estima para el martes, pero aún no fue activada.

La semana pasada, el subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem, se reunió con dos gobernadores -que tienen importante injerencia en el Senado-, aunque en su entorno no confirmaron ni rechazaron si hablaron del debate del jueves.

Etiquetas: LIJOMANCILLAprimerobahia
Siguiente
VOLVIÓ A SUBIR LA INFLACIÓN EN BAHÍA BLANCA

VOLVIÓ A SUBIR LA INFLACIÓN EN BAHÍA BLANCA

UNA CONFRONTACIÓN TERMINÓ CON DOS PERSONAS APREHENDIAS

UNA CONFRONTACIÓN TERMINÓ CON DOS PERSONAS APREHENDIAS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ORDENARON EL ENVÍO A BAHÍA BLANCA DE LOS PRODUCTOS E INSUMOS RETENIDOS POR LA ADUANA PARA LOS DAMNIFICADOS POR LAS INUNDACIONES

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HUBO UN DETENIDO DURANTE UNA SERIE DE ALLANAMIENTOS POR EL ROBO DE MÁS DE 60 MEDIDORES DE GAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • QUISO ESCONDERSE DE LA POLICÍA PORQUE LLEVABA UN REVOLVER, PERO FUE CAPTURADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • IDENTIFICARON A LOS FALLECIDOS EN EL FATAL CHOQUE EN LA RUTA NACIONAL 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Feb   Abr »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • CASTELLANO: «ESTE DINERO NOS PERMITE RECUPERAR ALGUNOS FONDOS Y GENERAR ALGUNAS OBRAS»
  • REYES: «EL TRIUNFO DE AYER NOS POSICIONA COMO LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA»
  • TRES PERSONAS FUERON HOSPITALIZADAS LUEGO DE UN CHOQUE ENTRE DOS MOTOS

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist