Pablo Reynafé, presidente del club Comercial, habló con Primero Bahía sobre la campaña que están realizando para levantar al club después de la inundación.
«La inundación perjudicó a todo el club pero lo que vemos más caro es el parquet de las dos canchas de básquet, es una vida de trabajo, se está haciendo la colecta porque es un dineral comprar el parquet, para el club es inalcanzable. El alias es basquett.capc para que la gente pueda colaborar», comenzó diciendo Reynafé.
Además refirió que «El agua entró en algunas partes del club, dependiendo de la altura, tuvimos en algunos lugares más de un metro de agua y para bajar estuvo 3 días aproximadamente, empezó a subir el viernes a la tarde y se fue el lunes. Hablábamos con los chicos de Whitense, ayer hablé con el presidente quien nos va a dar unas horas en su cancha para que los chicos de Comercial puedan entrenar ahí y no tengan que ir hasta Bahía».
«Se perdieron todos los mobiliarios de las oficinas, papeles, documentación, cosas antiguas que teníamos del club, y la pintura, va a haber que pintar todo el club. Lo más oficial que más esperanzas nos da es que el municipio llamó, Susbielles fue a charlar con las instituciones, la idea es utilizar herramientas de lo que ya fue Clubes de Pie, sino va a ser muy difícil, es muy caro hacer una cancha, son 110 dólares el metro de parquet y el club Comercial tiene 2 canchas de mil metros, es una plata muy importante», consieró el presidente de Comercial.
Para cerrar dijo que «Comercial debe tener entre jugadores del plantel mayor y demás 120 y 130 jugadores de básquet, hay que mirarlo con alguna otra disposición y tener una masa societaria mayor, el mantenimiento se está haciendo complicado también que es imposible sostenerlo, el básquet en Comercial no tiene una cantidad de socios para mantener esto, el problema no fue por el techo pero bueno en el Giorgetti el temporal anterior nos arrancó siete chapas pero el techo quedó todo movido, quedó arrancado en algunas».