Saldungaray ya tiene todo preparado para lo que será la décima edición de la Fiesta Provincial de la Vendimia, que se llevará a cabo el próximo fin de semana en el predio del ferrocarril Saldungaray.
En esta ocasión, el espectáculo principal será Bersuit Vergarabat, que se presentará en la noche del sábado.
El evento se desarrollará entre el sábado 12 y el domingo 13 de este mes. Desde la organización se explicó que el evento “celebra la cultura vitivinícola, música y la gastronomía local”.
En este marco, además de los espectáculos musicales, quienes participen de la celebración podrán degustar de un paseo gastronómico, una feria de artesanos-emprendedores y de stands institucionales provinciales y municipales.
Por supuesto, también habrá espacio para degustar vinos, charlas y exhibiciones de la industria vitivinícola provincial.
Según se indicó, el sábado 12 las actividades comenzarán sobre las 17, con la apertura del predio y la bendición de las vides. Posteriormente, pasarán por el escenario principal la Escuela Folklórica Municipal, el dúo Paredes-Molina, María Nieves y la peña Ventana Tango.
También lo harán Bulldozer y Media Pinta. Luego será el turno con Bersuit Vergarabat, y la noche cerrará con Fondo Blanco.
El domingo 13, las actividades comenzarán sobre las 13, con la apertura del predio. Luego habrá un show de cocina y se presentarán Carlos Porsel, Emilce Davico, Enrique González y talleres folklóricos municipales.
Posteriormente pasarán por el escenario principal Sacateca Percusión, Raíces Rock, On Fire, The Chimenea, Espejos, y el cierre de la celebración será con la agrupación bahiense Kaiser Carabela.
El evento cuenta con la organización del municipio de Tornquist, y el Instituto Cultural y el ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires.
Hoy en día, la provincia de Buenos Aires está dentro de las diez principales en producción de vino a nivel nacional y los datos muestran que la tendencia es creciente en términos de superficie y producción: en promedio en el periodo 2019-2023, la producción fue un 98 % mayor que el promedio 2015-2019; es decir, que prácticamente se duplicó.
Actualmente se contabilizaron 59 viñedos en el territorio bonaerense. Por otro lado, los sectores de cultivo, elaboración y venta en la Provincia generaron 25.000 empleos en 897 empresas.