Roberto Ursino, titular de la Siempre Verde, habló con Primero Bahía sobre lo que será la semana santa.
«Me parece que fue una atinada resolución de la suspensión de la fiesta porque no hay nada que festejar y nosotros no estuvimos exentos de lo que le pasó a la ciudad, fue una situación muy complicada para los vecinos, instituciones que trabajan tanto y nosotros fuimos afectados de una forma bastante compleja pero hemos seguido trabajando, a los dos o tres días estábamos limpiando y tenemos que agradecerle a nuestra gente que pese a tener nosotros el mismo problema veníamos a colaborar para poner a la Verde de pie y con respecto a la venta, no se organiza de la noche a la mañana, nosotros somos muy prolijos y organizados, en enero comenzamos las primeras reuniones y el 27 de febrero ya teníamos el pescado y marisco en cámaras, teníamos 3 toneladas y media que se completó con otra descarga del 3 de marzo», comenzó diciendo Ursino.
Además refirió que «nos pusimos a pensar, este era un evento gastronómico que ya lo teníamos en marcha y la institución tiene serios problemas si no puede realizarlo, no nos quedaba otra que decir lo hacemos de la mejor forma posible como lo hemos hecho todos los años, con una venta directa a la gente, con servicio en mostrador, o sentarse en la mesa y compartir con otros vecinos que creo que nos va a hacer muy bien, empezamos a juntarnos, hoy anímicamente es algo que nos sirve y hay otras instituciones que van a hacer lo mismo, como Huracán, también el club Comercial, vamos poniéndonos de pie todos porque atrás de esto hay compromisos adquiridos porque a la institución hay que recuperarla».
«La secretaria ya no tiene solución y estamos viendo que vamos a hacer con el salón grande, son 430 metros cuadrados, además de perder equipos de audios, mobiliario, armarios, un montón de cosas que si entramos a numerarlas son 30 millones de pesos los cuales hay que juntarlos y tenemos el tema de los talleres culturales que con otros 15 millones de pesos más, por lo que para mantener esa estructura tenemos que trabajar», contó Ursino.
Para cerrar admitió que «Nosotros lo vamos a hacer funcionar el 17, 18 y 19, los tres días corridos desde las 10 de la mañana donde tendremos todos los productos con horario corrido hasta las 23hs, la gente podrá venir, disfrutar algo, darse una vuelta por el puerto, los museos, pasar una tarde distinta y salir de sus casas. Además el tema pescado no cualquiera lo hace, sabemos que va a haber menos gente porque no está la fiesta, pero esperamos que se acerquen».