La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló esta mañana en nuestra ciudad que también habrá subsidios de Nación para comerciantes y beneficios impositivos para los damnificados, al cumplirse hoy un mes de la inundación trágica.
La funcionaria brindó una conferencia de prensa en las antiguas instalaciones de la terminal de colectivos, en Brown al 1700, y ofreció detalles de la implementación del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) destinado a los ciudadanos de Bahía Blanca afectados en sus domicilios particulares.
Estuvo acompañada por Santiago Hardie, director de Apoyo Federal a Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ignacio Cabello, subdirector de la AFE, y Fernando Compagnoni, diputado provincial del Pro.
«El gobierno nacional decidió generar un mecanismo, una ayuda directa a los bahienses que perdieron todo. Por eso, lanzamos un formulario, que ya tiene 23.366 inscriptos», sostuvo.
En ese sentido, explicó que «sabemos que algunas personas han tenidos dificultades para entrar el número específico de la boleta de luz –principal requisito para completar el formulario–, a ellos les decimos que llamen al 0-800-555-2040, ahí van a poder inscribirse».
La ministra aclaró que “no hay otra forma, nadie los va a llamar ni mandar un WhatsApp, sólo está el 0-800. Eso nos permite tener seguridad de que las personas no sean engañadas”. Aunque más tarde aclaró que “si con el 0-800 aún no se pueden inscribir, habilitaremos algún lugar físico en Bahía Blanca para la atención; eso lo estamos evaluando”.
“Tenemos un tiempo de experiencia y búsqueda de papeles. No vamos a extender el plazo previsto del 15 de abril por ahora (para anotarse en SUR). Si luego tenemos una cantidad de solicitudes a medio llenar, ahí habilitaremos un sistema que nos pueda ayudar. La idea es que todo sea lo más mecánico y transparente posible”, mencionó.
La semana pasada, la propia Bullrich había anunciado la puesta en funcionamiento del programa, por el cual se otorgarán subsidios de 2 y 3 millones de pesos a personas afectadas por la trágica inundación del 7 de marzo último, que dejó 17 personas fallecidas y una desaparecida, además de miles de millones de pesos en pérdidas.
En ese sentido, se puso en funcionamiento un registro en la página web argentina.gob.ar/seguridad/bahiablanca, que debe completarse luego de ingresar el número de NIS que figura en la factura de electricidad. Hay tiempo hasta el 15 de abril. Para consultas, además, se encuentra disponible el número gratuito 0-800-555-2040, de lunes a viernes de 8 a 20.
Luego, Bullrich señaló que «el gobierno nacional decidió ampliar la ayuda a todos los comercios y las empresas que están en las zonas inundadas. Tenemos unos 26 mil millones de pesos para ese objetivo».
«Les pedimos a los comerciantes y empresarios que sigan las condiciones, sólo aquellos que han tenido daños parciales y totales. Esta semana vamos a habilitar un sistema para que se anoten, faltan unos días porque se está analizando si la ayuda va a ser directa o a través del ARCA. La ayuda va a llegar, el dinero está y queremos que haya una reactivación», completó.
La ministra indicó que ARCA (ex AFIP) también dará beneficios impositivos a los comerciantes damnificados por la catástrofe. Afirmó que están trabajando el tema con el ministro de Economía, Luis Caputo, y que en breve se darán los detalles de esas medidas.
Hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker
En su breve introducción, la ministra Bullrich mencionó hoy que «la fatal inundación en Bahía Blanca dejó víctimas, dejó una ciudad en una enorme crisis, con muchísimos hogares, negocios, escuelas, hospitales destruidos».
«Ayer, una noticia muy dura, fue la aparición del cuerpo de Pilar Hecker, una de las víctimas que faltaba encontrar. Falta su hermanita. A los papás y a la comunidad de Bahía, decirles que es terrible lo que pasó con las nenas. Todo nuestro corazón y el del presidente de la Nación están al lado de esta familia«, esgrimió.
Luego del hallazgo del cuerpo de la pequeña Pilar Hecker (5), ayer a la mañana en la playa naval de Baterías, la búsqueda de Delfina, su pequeña hermana de un año y también desaparecida durante la inundación del 7 de marzo, se intensificará en la zona costera de Coronel Rosales.
Así lo confirmó la fiscal de la causa, Marina Lara, quien dio detalles de cómo fue el hallazgo de los restos de la niña, a cargo de personal de Infantería de Marina.