Fabián Lliteras, subsecretario municipal de Movilidad y Transporte del municipio, habló con Primero Bahía sobre el estado del transporte público en la ciudad.
«Nosotros desde el comienzo después de la inundación comenzamos con recorridos limitados por los factores claros, el corte de los puentes, el estado de la ciudad y de las empresas que sufrieron la inundación, teniendo en cuenta que el servicio se suspendió a las 6 de la mañana y los trabajadores que tenían problemas en sus casas. Hoy estamos al 100% con el tema de los recorridos teniendo en cuenta la situación de los puentes, pero estamos cumpliendo con los recorridos tal cual estaban establecidos», comenzó diciendo Lliteras.
Además refirió que «Hoy comenzó la 519 que es la que conecta Cerri con el centro, en el recorrido sobre Maldonado como tenía que hacer muchas cuadras para poder pasar el puente por Tucumán se atrasaba mucho la frecuencia de la línea, hoy estamos haciendo que no pase por los puentes, que vaya por Ruta 3 y conecte la ciudad de este lado del puente, ya que por ahí también pasa la línea 514, vamos a probar a ver si podemos acomodar la frecuencia, el tema del recorrido es que lo amplias pero se atrasan mucho las frecuencias, entonces hay que intentar mejorar las frecuencia».
«Han tenido algunas pérdidas, otras se están recuperando, pero el tema de la inundación han mostrado los problemas después de 20 días como pasó con los autos particulares. Lo que se está acomodando fue que a medida de algunos sectores no se podía llegar se acomodó, la principal queja de los usuarios tenía que ver con la 519 por la frecuencia y monitoreando el resto de las líneas», consideró el funcionario.
Para cerrar indicó que «los puestos SUBE están con atención permanente y como perdimos el puesto de Visión 2000, en el puesto de Drago hay cuatro personas y se ve que las personas están haciendo los trámites todo el tiempo».