Primero Bahía
viernes 18 julio, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

SUBEN LAS TASAS DE PLAZOS FIJOS TRAS EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO

El Banco Nación incrementó en 7,5 puntos porcentuales el interés de los plazos fijos tradicionales, ahora en el 37%.

15/04/2025
en Nacionales
SUBEN LAS TASAS DE PLAZOS FIJOS TRAS EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO
CompartirEnviarTwittearEnviar

El Banco Nación incrementó en 7,5 puntos porcentuales el interés de los plazos fijos tradicionales, ahora en el 37%.

El levantamiento de las restricciones cambiarias impactó en todos los segmentos financieros, incluso el de los plazos fijos, dado que los bancos decidieron subir la tasa que ofrecen a sus clientes por este tipo de colocaciones, ante el advenimiento de un dólar de acceso libre y a precio de mercado, sin la carga tributaria del 30% como adelanto de la percepción de Ganancias por la demanda de divisas para atesoramiento, que estuvo vigente hasta el 11 de abril.

En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento. Esta tasa corresponde para plazos fijos de $100.000 intransferibles a 30 días. No obstante, la suba fue algo más moderada en entidades privadas de alta ponderación en el mercado, como los bancos Galicia (5 puntos porcentuales) y Santander (1 punto).

Actualmente, los bancos con las tasas más altas para plazos fijos son CMF (+38,5%) y los bancos el banco Mariva, Voii y Bica, todos con una TNA del 38%. Le siguen Reba y el banco de la Nación Argentina, ambos con el 37 por ciento.

Entre las entidades tradicionales, el banco Credicoop y el banco de Corrientes ofrecen un 34%, mientras que el banco Macro paga 29,5% y el banco Galicia, un 34%. Más atrás, bancos como Santander y Ciudad de Buenos Aires manejan tasas del 26% y 25%, respectivamente.

Según el relevamiento que publica el BCRA en su sitio web, este lunes 14 de abril los rendimientos para la constitución de plazos fijos a 30 días quedó de la siguiente manera:

<b>Tasas de plazos fijos (TNA)</b>

Banco CMF: 38,5%

Banco Mariva: 38%

Banco Voii: 38%

Banco Bica: 38%

Reba Compañía Financiera: 37%

Banco Nación: 37%

Banco Galicia: 34%

Banco Credicoop: 34%

Banco de Corrientes: 34%

Banco Meridian: 31,5%

Crédito Regional: 31,5%

Banco Comafi: 31,5%

Banco de Córdoba: 31%

BI Bank: 30%

Banco Julio: 29,5%

Banco Macro: 29,5%

Banco del Chubut: 29%

ICBC: 28,6%

Banco BBVA: 28%

Banco Hipotecario: 28%

Banco Provincia de Buenos Aires: 27%

Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%

Banco Dino SA: 26%

Banco Santander: 26%

Banco del Sol: 25%

Banco Ciudad de Buenos Aires: 25%

Banco Masventas: 23,5%

Inflación y tasas en pesos

Hay que señalar que este incremento en las tasas de plazos fijos no solo se asocia a un mercado liberado para la compraventa de dólares para personas humanas, también se dio después de que el costo de vida se aceleró en marzo, dado que el INDEC informó el viernes 11 que la inflación del mes se ubicó en 3,7% mensual,

De esta manera, está por encima de lo proyectado por distintas consultoras, que esperaban un dato con una leve suba pero menor al 3%, por factores estacionales y por la escalada de los dólares paralelos impulsada por la incertidumbre por el futuro esquema cambiario. Y, en los últimos días, por el impacto de la guerra comercial internacional.

Una Tasa Nominal Anual (TNA) del 37%, como la que ofrece hoy el Banco Nación, equivale a una Tasa Efectiva del 3,1% mensual, debajo de lo que fue la inflación del último mes. El 10 de abril, la TNA promediaba en bancos el 30,6%, esto es una tasa mensual de 2,5%, poco atractiva respecto de la reciente inflación.

Vale recordar que el BCRA dispuso en marzo del año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria. No obstante, la tasa de política monetaria que establece el Banco Central permanece como referencia para el sistema financiero. Junto con el anuncio del fin de las restricciones cambiaria, el Central decidió mantener sin cambios la tasa de política monetaria en el 29% nominal anual.

El analista financiero Salvador Di Stefano explicó que “el tasa de política monetaria quedará en el 29% anual, si toda va bien, en el segundo semestre la tasa de inflación debería desplomarse, y la tasa debería ajustar a la baja. El lunes tenemos una licitación de la Tesorería, muy variada, me parece que quedan desiertas la demanda de bonos dólar linked, lo más atractivo pasa por las Lecap, los bonos que ajustan por inflación y tasa Tamar no son atractivos en un escenario de una inflación a la baja».

“Los bancos seguirán a la suba, capturando valor en el mercado de capitales, las empresas energéticas mostrarán aumentos importantes, ya que merecen una valuación más elevada, si observamos una baja del riesgo país. El campo quedará complicado, si se restablecen las retenciones en julio, el que no liquido se embromo”, consideró Di Stefano.

Etiquetas: PLAZOS FIJOSprimerobahia
Siguiente
EL SENADO BONAERENSE AVANZARÁ CON LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO Y SIN ELECCIONES CONCURRENTES

EL SENADO BONAERENSE AVANZARÁ CON LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO Y SIN ELECCIONES CONCURRENTES

MILEI DIJO QUE SUSBIELLES «ES UN TIPAZO» Y QUE «A BAHÍA HAY QUE RECONSTRUIRLA»

MILEI DIJO QUE SUSBIELLES "ES UN TIPAZO" Y QUE "A BAHÍA HAY QUE RECONSTRUIRLA"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • UNA MUJER FUE DETENIDA POR MÚLTIPLES DELITOS

    UNA MUJER FUE DETENIDA POR MÚLTIPLES DELITOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DESMANTELARON UN BÚNKER DE DROGAS Y SECUESTRARON ARMAS EN EL BARRIO NOROESTE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA FERIA DEL PAISA CUMPLE AÑOS Y LO FESTEJA CON PRIMERO BAHÍA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VOLCARON EN UNA CURVA ANTES DE LLEGAR A SAN BLAS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UN JUBILADO RECIBIÓ A LA POLICÍA CON TIROS DURANTE UN ALLANAMIENTO Y LO MATARON

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • BUOSI: «PARA MI FUE UN HONOR SER LA PRESIDENTA DEL CONCEJO DELIBERANTE»
  • MONTECCHIARI: «LA CANTIDAD DE DINERO Y REPERCUSIÓN QUE TUVIMOS FUE IMPENSADO»
  • MARTINI: «ES IMPORTANTE CONOCER TODO EL TRABAJO DE LOS CHICOS Y QUE NOS CUENTEN QUÉ LES PREOCUPA»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist