Primero Bahía
viernes 22 agosto, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

AEROLÍNEAS ARGENTINAS TENDRÁ MÁS VUELOS A MIAMI EN JULIO Y SUMARÁ UNA NUEVA FRECUENCIA DIARIA EN EL PRÓXIMO VERANO

Durante julio se habrá dos vuelos, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21 las frecuencias por semana.

16/04/2025
en Nacionales
AEROLÍNEAS ARGENTINAS TENDRÁ MÁS VUELOS A MIAMI EN JULIO Y SUMARÁ UNA NUEVA FRECUENCIA DIARIA EN EL PRÓXIMO VERANO
CompartirEnviarTwittearEnviar

Durante julio se habrá dos vuelos, pasando de 12 a 14 semanales, y a partir de diciembre serán 21 las frecuencias por semana.

Aerolíneas Argentinas anunció más vuelos a Miami, en Estados Unidos, para los próximos meses.

Así, la aerolínea de bandera anunció la incorporación de una nueva frecuencia diaria en la ruta Buenos Aires–Miami, que comenzará a operar el 20 de diciembre. De esta manera, la aérea tendrá tres vuelos diarios entre ambas ciudades durante la temporada alta, hasta abril inclusive, consolidando su presencia en uno de los destinos internacionales con mayor demanda.

“El primer incremento en las frecuencias se verá reflejado a partir de julio, cuando se sumen dos vuelos a la programación actual. Estos operarán los días sábados y domingos, con horario de partida a las 13:40 y regreso desde Miami a las 23:55. Luego, desde diciembre, se sumarán las frecuencias restantes, alcanzando las 21 semanales. Este nuevo servicio diario partirá desde Ezeiza a las 15:15 y el regreso desde Miami será a las 00:30″, detallaron desde la empresa que preside Fabián Lombardo.

Según datos de la compañía, durante el último verano, la demanda hacia Miami creció un 28% en comparación con el mismo período de 2024, lo que reafirma la relevancia de esta ruta y respalda la decisión de ampliar la oferta.

“Este anuncio se enmarca en un contexto positivo para la compañía: recientemente, la Secretaría de Hacienda confirmó que Aerolíneas Argentinas cerró el ejercicio 2024 con ganancias por primera vez desde su re-estatización, reflejo del proceso de ordenamiento financiero y mejora operativa en marcha”, aseguraron.

Esta semana, luego de meses de calma y una “tregua” durante el verano, pareció abrirse un nuevo frente de conflicto entre Aerolíneas Argentinas y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Si bien se analizó un paro este miércoles antes de Pascuas, finalmente fue descartado.

“Queremos informar que en la reunión mantenida hoy con Aerolíneas Argentinas hemos logrado destrabar varios temas pendientes. En este sentido, hemos llegado a un acuerdo en algunos puntos clave y continuaremos trabajando en otros asuntos que aún están en discusión. Por lo tanto, queda suspendida la medida de fuerza prevista para el miércoles 16 de abril, reflejando así nuestra disposición al diálogo”, confirmó ayer APLA en las redes sociales.

Resultados positivos

Días atrás, la empresa anunció que por primera vez en más de una década logró cerrar un año con un resultado económico favorable. Según datos oficiales publicados por la Oficina Nacional de Presupuesto, la aerolínea estatal alcanzó un saldo positivo de 156.323,9 millones de pesos al cierre de 2024. Este hito marca un cambio significativo en la trayectoria financiera de la empresa desde su estatización en 2008.

De acuerdo con la información difundida por la Oficina Nacional de Presupuesto, el resultado operativo de la compañía, medido a través del indicador EBIT (siglas en inglés de Ganancias Antes de Intereses e Impuestos), también fue positivo, alcanzando los 20,7 millones de dólares. Este indicador es ampliamente utilizado en la industria aerocomercial para evaluar la rentabilidad de las operaciones principales de una aerolínea, excluyendo factores como impuestos, intereses y otros ingresos no operativos.

“El EBIT refleja únicamente la rentabilidad operativa antes de la deducción de impuestos e intereses y sin incluir ingresos no operativos. Es decir, muestra lo que la empresa genera estrictamente con su actividad principal en base a sus ingresos por venta de pasajes, cargas y adicionales, menos el costo de operar todos esos productos”, explicaron desde la empresa. Este resultado operativo positivo es un reflejo directo de la eficiencia en las operaciones de la aerolínea, según lo señalado por las fuentes oficiales.

Desde su estatización en 2008, Aerolíneas Argentinas había enfrentado múltiples desafíos financieros, acumulando años de balances negativos. Este primer resultado positivo representa un cambio de rumbo significativo para la aerolínea estatal, que ha sido objeto de críticas y debates en torno a su sostenibilidad económica y su dependencia de subsidios estatales.

Aunque el balance positivo de 2024 es un hito importante, el desafío para Aerolíneas Argentinas será mantener esta tendencia en los próximos años. El cambio en la metodología de exposición presupuestaria también podría ser clave para garantizar una mayor transparencia y precisión en los informes financieros futuros. Según las fuentes consultadas, este ajuste permitirá a la empresa tomar decisiones más informadas y estratégicas en función de datos más confiables.

Etiquetas: AEROLINEAprimerobahia
Siguiente
FRANCOS VA A DIPUTADOS PARA UN INFORME DE GESTIÓN ENMARCADO EN EL CASO $LIBRA Y EL ACUERDO CON EL FMI

FRANCOS VA A DIPUTADOS PARA UN INFORME DE GESTIÓN ENMARCADO EN EL CASO $LIBRA Y EL ACUERDO CON EL FMI

TRABAJOS DE FUMIGACIÓN PROGRAMADOS HASTA EL 23 DE ABRIL

TRABAJOS DE FUMIGACIÓN PROGRAMADOS HASTA EL 23 DE ABRIL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • TRES PERSONAS FUERON DETENIDAS EN UN OPERATIVO DE SATURACIÓN

    TRES PERSONAS FUERON DETENIDAS EN UN OPERATIVO DE SATURACIÓN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DONADÍO Y NAVAS: «LA GENTE NO TOMA DIMENSIÓN DEL GRADO DE CORRUPCIÓN QUE HAY EN LA PROVINCIA»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DETUVIERON A UN HOMBRE EN VILLA MITRE QUE TENIA ANTECEDENTES

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • NICOLÁS VÁZQUEZ Y EL ESCANDALOSO MOTIVO DE SU SEPARACIÓN DE GIMENA ACCARDI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES REALIZARÁ CORTES DE SERVICIO EN LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
« Mar   May »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • DICHIARA: «LIBERMAN Y DE LEO PUEDEN PROMETER SIN TENER UNA TRAYECTORIA ATRÁS»
  • PALOMO: «PEDIMOS LA BANCA 25 EN EL HCD PERO NO HEMOS TENIDO RESPUESTA»
  • ARIAS: «HACE 11 MESES QUE NO COBRAMOS UN AUMENTO DE SUELDO»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist