Mariella Zaletti, Monja, se encuentra en Italia y habló con Primero Bahía sobre como se está viviendo el fallecimiento del Papa Francisco.
«Acá desde la última internación que tuvo, es distinto el sentimiento nuestro, nosotros como argentinos decimos nuestro Papa y damos por hecho alguna misa y demás, pero acá cada día de internación era una iniciativa para rezar por el Papa, prendías la televisión y todos estaban con eso y la semana pasada lo que vimos es que el Papa estaba encontrándose con las cosas que él tenía en su corazón, fue a la cárcel el jueves santo, se apareció en la plaza el domingo de Ramos, hablaba con un hilo de voz y cuando hizo el paseo en plaza San Pedro, la impresión fue como de alguien que se estaba despidiendo y quiso tener ese gesto, nadie pensó en que iba a tener un derrame cerebral», comenzó contando Zaletti.
Además recalcó que «yo tuve oportunidad de conocero cuando era joven, porque las Pequeñas Hermanas en el año 1992 abrimos la primera comunidad en Flores, llegamos en abril y en junio, cuando lo consagraron ovispo lo destinaron a la Vicaria Flores, donde la mayoría de las religiosas no eran menores de 30 años, la mayoría tenía varios años y nosotras éramos novicias. Su saludo fue llegué al jardín de infantes y nos empezamos a reir, siempre fue muy sencillo y austero, tuve algunos encuentros cuando yo estuve en Neuquén, un tipo muy sencillo y directo, y coherente con lo que él creía».
«Francisco caminaba como uno más de nosotros, el ha hecho un camino de crecimiento, de marcha y contra marcha, porque uno puede tener muy buenas iniciativas pero después podes ver que no están preparados, o que no están de acuerdo, o no era lo que correspondía. Uno no podía criticarle que no fuera coherente con lo que él creía o amaba, su pasión siempre fue Jesucristo y la Iglesia, una iglesia abierta que no puede juzgar y eso él lo defendió a muerte, aunque hubo gente que no lo aceptó hasta adentro de la iglesia», consideró la Hermana.
Para cerrar dijo que «creo que nos va a hacer entender mucho más de lo que ha sido y creo que habrá mucho para descubrir del Papa Francisco o de Bergoglio como le decimos nosotros. Yo estoy a unos 800km, estoy al norte de Verona y Roma está al centro. Lo que nosotros sabemos es que mañana van a hacer el trasladado desde la Casa Santa Marta, donde está ahora el cuerpo a la basílica de San ,Pedro, y ahí es donde va a ser público. Roma está llenísimo, hay muchos peregrinos que están yendo y van a poder circular para ver el cuerpo y el sábado a la mañana van a hacer el funeral con todo el ritual y lo van a llevar y enterrar, muy sencillo sin monumento ni nada, solo con su nombre Francisco y pidió que sea más austero, que no se gaste y que se le de más a los pobres».