Sebastián Más, titular de AEFIP, habló con Primero Bahía sobre el cierre de oficinas en la región.
«Para nosotros es una situación compleja por la incertidumbre, la falta de precisiones que tienen nuestros compañeros sobre su futuro laboral, sobre como seguirán prestando servicios y demás, pero hemos trabajado estos días no solo para plantearlo como una necesidad de diálogo sino cómo afecta a la sociedad que tiene que realizar trámites en el organismo. Es un retiro desde lo federal del organismo y un costo que el Estado asumía con los contribuyentes y hoy se lo traslada a los privados», comenzó diciendo Más.
Además indicó que «nosotros no vamos a decidir que oficinas se abren o no, pero tenemos la responsabilidad de defender los derechos de los compañeros y también venimos trabajando hace tiempo para que es un sistema tributario, para que sirve, y cuales son las consecuencias y costos que se tiene de tomar estas medidas. Hay que cambiar la mirada de la comunidad y mostrarles que estas decisiones sin planificarlas ni saber para que se hacen tienen un costo importante y que se verá en el tiempo, no existe en el mundo un Estado que subsista sin impuestos».
«Las oficinas que se cierran son Monte Hermoso, Punta Alta, Coronel Suárez, Dorrego y Carhué, los compañeros vienen prestando servicios pero sin saber a donde van a ir, no se entregaron los edificios pero no saben si van a ser trasladados o saber como van a trabajar. La gente va a tener que venir a Bahía Blanca para poder realizar los trámites», refirió el titular de AEFIP.
Para cerrar dijo que «nosotros mandamos una carta a documento pidiendo precisiones y la contestación fue una especie de cargadas desvinculándose de lo que se dijo y desconociendo la representatividad gremial. Los empleados siguen trabajando, sin atención al público pero no tienen ninguna notificación de nada, total improvisación. Nosotros tenemos previstas las medidas de fuerza para poder llegar a un diálogo, realmente la situación es caótica y eso se suma a 14 meses sin paritarias, recorte de adicionales, retorno de impuesto a las ganancias y un destrato permanente».