Laura Iriarte, Secretaria de Cultura y Extensión de la UNS, habló con Primero Bahía sobre los cursos UPAMI-UNS.
«Luego de muchos esfuerzos que se realizaron de manera conjunta con UPAMI-UNS logramos llegar a una oferta de 26 cursos donde las inscripciones ya están abiertas para todos los que se quieran anotar. Los cursos tienen una significatividad muy importante y hemos tenido muchas consultas, interés, no solo de quienes se inscriben sino también los profesores, hay un presupuesto que es igual al 2023 y hay docentes que los dictan por lo que le gustan, algunos fueron afectados por el temporal y no pueden realizarlos, hay mucha pasión desde los dos lados”, comenzó contando Iriarte.
Además, refirió que “es el año número 20 en que se realizan estos cursos, fue la primera la UNS en todo el país en poder llevarlos a cabo. Esto es para adultos mayores para todos no solo para los de PAMI, no hay restricción es para aquellos jubilados, pueden acceder a través de las páginas oficiales de la UNS o de PAMI, hoy estaremos haciendo inscripción de forma presencial y manual, ya que hay muchos interesados que no manejan las redes o no quieren dejar sus datos en las computadoras”.
“Tenemos los más pedidos que son los cursos de idiomas hay una oferta de alemán, francés y portugués, algunos como el arte que son muy requeridos, también el de uso de celulares que cada vez son más pedidos por la gente, también de actividades cognitivas y tengo que decir que estos 26 cursos son réplicas de los del año pasado, no hay cursos nuevos este año. Decidimos ir por los cursos que ya están avalados a nivel universitario para dictarse, son cursos que siempre se llenan el cupo”, consideró la funcionaria.
Para cerrar dijo que “los cursos se van a dictar en mayo, dos arrancan la semana que viene, es entre mayo y julio y en el segundo cuatrimestre saldremos con una oferta más variada para que se puedan seguir anotando”.