La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo padrón digital más ágil, moderno y seguro para las elecciones 2025. Con tecnología de última generación, promete evitar colapsos y mejorar la experiencia de consulta ciudadana.
El Consejo de la Magistratura, a través de su Dirección General de Tecnología (DGT), presentó el nuevo sistema digital de consulta del padrón electoral que se usará en las elecciones nacionales de 2025. Se trata de una solución rediseñada para responder con eficacia a la alta demanda ciudadana.
La iniciativa fue desarrollada en conjunto con la Cámara Nacional Electoral y forma parte del proceso de renovación tecnológica que apunta a brindar mayor estabilidad, usabilidad y transparencia al proceso electoral. El nuevo sistema deja atrás los cuellos de botella de versiones anteriores.
El nuevo padrón digital no solo facilita la consulta individual de los votantes, también mejora el trabajo interno de la Justicia Electoral.
Según fuentes del Consejo de la Magistratura, el sistema permitirá:
- Atender con mayor agilidad los picos de consultas ciudadanas.
- Prevenir colapsos durante fechas clave del calendario electoral.
- Brindar una herramienta más accesible, moderna y estable.
- Reducir tiempos de mantenimiento y facilitar futuras actualizaciones.
La Justicia Nacional Electoral avanza así en la digitalización del proceso democrático, con un padrón moderno que pone la experiencia del votante en el centro.