Sebastián Sepulveda, Director de Defensa Civil, habló con Primero Bahía para prevenir sobre la calefacción ante los días de frío.
«Como es habitual en la época de invierno hay gente que se interesa en esto y otros no, el monóxido de carbono siempre nos afecta y tratamos de llegar a la gente porque es algo que nos pasa a todos por igual, el monóxido se da por una mala combustión, la mejor prevención es la renovación de aire dentro del domicilio, abrir la ventana un poco y evitar la saturación del aire. Evitar calefaccionarnos con hornallas y hornos, y si lo hacemos hay que ventilar. Para los calefactores hay que llamar a un gasista matriculado, que no estén tapadas las salidas de los gases, que sea una llama azul, no amarilla ni naranja porque eso nos marca que hay mucha combustión y quema mal, lo mismo las manchas en las paredes», comenzó diciendo Sepulveda.
Además indicó que «hemos tenido una llamada pero no fue por monóxido, hay que tener en cuenta los síntomas, te podes sentir cansado, con vómitos, mareos y demás, cuando se sienta algún síntoma hay que llamar al 107, se acercarán los servicios de emergencia y verán la situación».
«Los caloventores no generan quita de oxígeno como sí lo hace el gas, ya que combustiona y toma el oxígeno, el tema de la salamandra y la quema de madera hay que ver que no tenga ninguna obstrucción que haga que los gases y humos estén dentro de la vivienda, son medidas que la gente tiene que tomar conocimiento. Hay que tener cuidado con los adultos mayores que se quedan mucho más en sus casas y eso es también un peligro por no ventilar», consideró el funcionario.
Para cerrar dijo que «tenemos malos hábitos, poner la ropa sobre los calefactores es una como dejar que se seque pero una vez que están secan comienzan a calentarse y se prenden fuego, además de las estufas eléctricas que las dejan muy cerca de las camas y demás, son un riesgo y hay que tener cuidado en ese sentido. El calefactor no debe quedar prendido durante la noche porque si tiene algún mal funcionamiento y estamos durmiendo no nos damos cuenta de lo que pasa».