Juan Carlos Arias, vocero de ATEPSA, Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación, habló con Primero Bahía sobre la conciliación obligatoria que dictó el gobierno ante las medidas de fuerza.
«Nosotros venimos desde septiembre del año pasado sin percibir aumento, ni siquiera la oferta salarial que está dando el gobierno, venimos obligados a hacer medidas de fuerza porque tenemos cero diálogo, no solamente es por la parte salarial sino también por la seguridad operacional, está muy complicado, espero que nos escuche. Nosotros somos esenciales ahora con esto que sacaron de decreto, nunca afectamos más del 30% cuando hemos tenido que llegar a un acuerdo», comenzó diciendo Arias.
Además refirió que, «Nosotros somos 2100 empleados en los 54 aeropuertos del país, estamos en la torre de control, parte técnica, buques de salvamento y en bomberos, por eso no hacemos paro, hacemos medidas de fuerzas en algunos horarios, nosotros no podemos afectar a aviones humanitarios, de salud y oficiales. Con los otros gremios aerolínea tiene 3 o 4 gremios, la gente de tierra tiene otro sindicato, nosotros no tenemos nada que ver con ellos, acá no se está reclamando aumento de sueldo sino que se equipare a la inflación, hace 9 meses que no cobramos un solo peso de aumento».
«Tenemos compañeros que se bajan de trabajar del Uber o taxi y vienen a hacer su trabajo a la zona de control, es un trabajo en el que hay que estar atentos, no podemos estar pensando a ver si tenemos para pagar los impuestos, llevar a nuestros hijos a fútbol. Hace un tiempo no teníamos balizamiento nocturno, supuestamente lo arreglaron, y anda solo un 35% hoy, ya tenemos un Lapa y a partir de ahí comenzaron a ocurrir algunas cosas, venimos advirtiendo y queremos que la gente conozca lo que está pasando», consideró el vocero de ATEPSA.
Para cerrar dijo que «nunca tuvieron mantenimiento, tenemos un sistema de primer mundo, pero nunca se mantuvo, las luces de proximidad no andan más, esto depende de ANAC, hemos pedido informes de todo el país sobre la seguridad operacional en todos los aeropuertos. La situación con la empresa, esta nueva gestión, es una controladora nuestra, en seguridad operacional también lo es y no nos podemos sentar a charlar con esta gente, tienen una bajada de línea tan directa que la cumplen a la perfección que es no tener ningún tipo de diálogo, tenemos más de 50 notas presentadas y tuvimos que llegar hasta lo último con las medidas de fuerza, es una tomada de pelo y es hartante, y después nos dictaron la conciliación obligatoria».