La ola de frío que está golpeando a gran parte del país tuvo su correlato en el expendio de GNC en Bahía Blanca y en todo el territorio nacional: desde las 10 de este lunes se suspendió la venta al público de este combustible, priorizando la provisión domiciliaria.
La medida no es arbitraria: en Argentina, la provisión de gas domiciliario es prioritaria por sobre el expendio de GNC y el funcionamiento de la industria. El incremento de consumo por las bajas temperaturas y algunos desperfectos en al menos dos yacimientos de Vaca Muerta precipitaron la medida.
En nuestra ciudad, en la mayoría de las estaciones de servicio ya se está aplicando la prohibición, aunque en algunas todavía se sigue vendiendo. “Entendemos que tendremos un cupo desde este martes, por lo que quienes quieran cargar deberán venir temprano”, se indicó desde uno de estos comercios.
Sin embargo, en otros directamente ya no están vendiendo desde temprano. “Nos avisaron hoy a la mañana que ya no se puede cargar GNC”, se reconoció.
En ese sentido, se explicó que la decisión sobre cuáles pueden vender y cuáles no, depende de la decisión de la prestataria Camuzzi, en base a la cantidad de metros cúbicos disponible.
Si bien no se estipuló en forma oficial un plazo para esta medida, desde la Cámara de Estacioneros local ya advirtieron que -al menos- se extendería hasta el fin de semana. Según se explica desde el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas extremas se extenderían al menos hasta esos días.
Este lunes, el Gobierno cortó el suministro de gas natural a usuarios industriales, estaciones de servicio de GNC y algunas usinas generadoras de energía, con servicio “interrumpible”, para no poner en riesgo el abastecimiento de los hogares.
Una situación similar ya se había vivido en mayo del año pasado, durante una ola de frío que había coincidido con el no funcionamiento del sistema de transporte de gas no funcionaba en su plenitud por las demoras de la puesta en marcha del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner).
“El consumo de la demanda prioritaria supera los 90 millones de metros cúbicos día (MMm3/d) y hubo problemas en Neuquén. Para el martes esperamos 92 y para el miércoles 95 MMm3/d. Cuando supera los 85 Mmm3/d las distribuidoras proceden a los cortes de los servicios interrumpibles, de hecho en el norte del país sucede desde la semana pasada”, se indicó.
“Como a esto se le suma la menor inyección, las que también tiene que cortar los interrumpibles de sus transporte son las transportistas”, se agregó.
En ese sentido, se indicó que debido a esta coyuntura el sistema en su conjunto está despachando demandas de pico histórico.