El Concejo Deliberante aprobó esta tarde, en sesión extraordinaria, un Régimen Excepcional de Regularización Fiscal Voluntaria impulsado por el Ejecutivo municipal.
La iniciativa busca mejorar la recaudación de la comuna y ofrecer una vía de alivio para los miles de contribuyentes que arrastran deudas, especialmente tras el fuerte impacto económico del temporal del pasado 7 de marzo.
El proyecto fue avalado por 20 concejales de los distintos bloques en una sesión convocada exclusivamente para tratar este tema. Hubo 4 ausencias de un sector de La Libertad Avanza: faltaron María Teresa Gonard, Valeria Rodríguez, Silvina Rubio y Marcos Streitenberger. Rodríguez había cuestionado el gasto de una sesión extraordinaria (dijo que costaba 1 millón de pesos) pudiendo tratar el tema en una ordinaria.
La ordenanza establece que los contribuyentes podrán adherirse a la moratoria desde hoy mismo y hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida abarca deudas por tasas y tributos municipales, planes de pago vencidos y cuotas vigentes.
Entre los principales beneficios se destacan importantes descuentos para quienes opten por cancelar sus deudas al contado: hasta un 80 % en los intereses si se adhieren antes del 31 de julio, un 65 % hasta el 30 de septiembre, y un 50 % si lo hacen antes del 31 de diciembre.
Para quienes elijan el pago en cuotas, el régimen ofrece tres opciones: en tres cuotas sin interés, en hasta 12 cuotas con un interés mensual del 1,7 %, o bien en hasta 24 cuotas con un interés del 2,5 % mensual.
En los considerandos del proyecto se remarca que muchos vecinos se vieron obligados a redirigir sus ingresos a la reparación de viviendas y bienes tras el temporal, lo que afectó su capacidad para cumplir con las obligaciones tributarias. Si bien el Municipio recibió asistencia económica, los daños superaron ampliamente lo previsto en el presupuesto 2025.
«Es necesario llevarle a los vecinos facilidades de pago, a quienes se encuentran con dificultades», se expresa en el texto aprobado.