El decano del Departamento de Ciencias de la Salud, Pablo Badr, habló con Primero Bahía sobre la acreditación de residencias municipales y provinciales como posgrado universitario.
«Estamos muy felices y hemos avanzado en algo que es muy importante, si bien las especialidades tienen un posgrado y demás, decretar una especialidad de 5 mil horas es muy complejo, por eso pudimos articular lo que es la residencia y amalgamar estas dos lógicas, se busca gerarquizar quienes hacen estas residencias y mejorar el servicio de salud de los pacientes», comenzó diciendo Bard.
Además indicó que «son especialidades que quienes ya tienen la habilitación puedan realizar las residencias en diferentes sectores, el 95% de las residencias no están vinculadas con las formaciones, una de las estrategias que estamos teniendo es mejorar la oferta de residencia, la residencia médica es un trabajo –dejó en claro Badr-, pero además es un sistema de formación altamente supervisado y con delegación progresiva de responsabilidades. No es un posgrado tradicional que se cursa en un aula, sino que implica dedicarse en una jornada laboral a una formación que sostiene un servicio de salud para la comunidad, donde se atiende pacientes, donde se pone en juego la matrícula”.
«Las provincias que más avanzaron en esto es Santa Fe y Córdoba, pero hubo una ley en la provincia de Buenos Aires, donde el gobierno decidió financiar y generó una serie de incentivos para hacer más atractivo este tramo formativo, entre los cuales se incluye el financiamiento de la formación Universitaria para sus residentes, pediatría, terapia, medicina familiar, clínica médica, neonatología y terapia intensiva, así como una concentración de la elección de radicación en residencias de las ciudades del país», consideró el Decano.
Para cerrar dijo que «Esperamos que aporte que el sistema de ridencias siga siendo atractivo, porque estamos viendo que si no nos quedaremos sin profesionales que hagan pediatría, terapia, medicina familiar y demás. Vamos a enfocar cómo ordenar y enfocar la residencia en Bahía, pero hay gente es la que hace el sistema de concurrencia, que es muy parecido y los podemos incluir como estudiantes».