El presidente Javier Milei desembarcó este sábado en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al acto de cierre de un Congreso de Iglesias Evangélicas, en el “Portal del Cielo”, un megatemplo para más de 15.000 personas que se inauguró el jueves pasado. Desde allí, el mandatario dio un discurso en el que comenzó reparando en la importancia de la batalla cultural, como forma de combatir los “frentes más adversos”.
Así, apuntó contra la justicia social y envió un mensaje al peronismo: “El que reparte se queda con la mejor parte. Pero por suerte están empezando a caer presos”.
En su discurso, el Presidente habló de «un virus que le metieron en la cabeza a la gente» y se refirió a uno de los principios del peronismo: la justicia social. «En el fondo la justicia social no es más ni menos que envidia con retórica, es decir envidia disfrazada de algo bien pensante, pero no deja de ser un pecado capital», dijo el libertario, ante el auditorio evangélico.
«La justicia social es, básicamente robarle el fruto de su trabajo a una persona y dárselo a otra», agregó. «No nos van a doblegar, nosotros conocemos las sagradas escrituras», añadió. Y dijo que la justicia social va en contra del séptimo y el décimo mandamiento: «Robar esta mal, codiciar los bienes ajenos también».
La visita de Milei al Chaco, se pactó de manera directa entre el primer mandatario y el pastor Jorge Ledesma, con quien sostiene un “vínculo afectivo desde hace tiempo”.
“La visita de Milei al Chaco es parte de la “batalla espiritual”, que para él es tan importante como la batalla cultural”, dijo un operador local con llegada al Presidente. “Él sostiene este tipo de vínculos, y con el pastor Ledesma, forjó una relación que va por ese camino”, precisó al respecto.