Guadalupe Morales, Terapista Ocupacional de APFE, habló con Primero Bahía sobre la charla que realizarán este sábado continuando con la celebración de los 30 años.
«Este sábado vamos a hablar de autonomía con apoyo y como facilitar la situación, la idea es convocar a personas con discapacidad, familiares y a quien le interese, esta charla para tener en cuenta apoyos, y generar herramientas para que las personas participen de situaciones y puedan superar barreras que están presentes de manera invisible, no solo en lo que es material. A veces se subestima la discapacidad y a veces se sobre protege o se generan situaciones de dependencia que no colaboran, se busca la autonomía y que sea en relación a las expectativas realistas de cada familia», comenzó contando Morales.
Además refirió que «se formó con un grupo de padres hace 30 años, que no sabían que hacer con los diagnósticos de sus hijos y buscaban la inclusión para las escuelas y la vida en general, encontraron un grupo de profesionales que los acompañaron y fueron surgiendo diferentes necesidades, en principio los abordajes eran más personales, pero uno se daba cuenta que necesitaban enfrentarse a contextos más naturales, y a partir de ahí pensamos los talleres como un espacio para que puedan realizar su parte terapeútica para conectarlos con actividades dentro del ámbito laboral».
«Yo soy terapista ocupacional, no tengo en mi historia personal nadie con discapacidad pero hace 23 años que estoy en APFE. Hay una mayor visibilización de personas con discapacidad y este cambio de paradigma hizo que se abran otras puertas, como lo que es inclusión educativa, hay más herramientas y barreras que derribar, en la participación comunitaria es que están muy acompañados durante el ciclo escolar y se produce un vacío enorme cuando dejan eso, y ahí los jóvenes pierden las redes de contención y APFE viene a acompañar en esta parte y en lo laboral falta un montón, hay que trabajar mucho en eso», consideró la terapista ocupacional.
Para cerrar dijo que «Nosotros estamos en Nicaragua 2609, también en las redes sociales como APFE, ahí se pueden comunicar con nosotros para poder orientarlos. La idea es seguir durante la segunda parte del año con más charlas mensuales, siempre son los sábados, en función de los disertantes va cambiando la fecha, esta es la tercera charla y la idea es continuar».