Eduardo Palomo, Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Vialidad, habló con Primero Bahía sobre el cierre del organismo.
«Las noticias de ciertos momentos en la vida que afectan directamente el sustento que llevas a tu casa afecta muchísimo, más en la salud mental de los trabajadores, más donde tenes gente con una edad que ya no saben si encuentran trabajo o no. Con respecto al decreto es algo confuso, de la nueva estructura no se sabe nada, ayer el administrador estuvo explicando de manera telefónica a los trabajadores, aunque no fue muy claro porque ni siquiera él tiene muchas novedades», comenzó diciendo Palomo.
Además agregó que, «son 142 trabajadores, desde Jefatura hasta el último que barre, en el tema de lo que habla el decreto en sí que es muy confuso, habla de cerrar una estructura vieja y comenzar con una nueva, hay muchos puntos que entender de lo que significa cerrar Vialidad Nacional, no es solo edificios, construcción, no es tan simple arrancar algo nuevo, estos muchachos no entendieron lo enorme de una institución de 93 años».
«La incertidumbre de no saber que va a pasar mañana, esto va a ser día a día, si Marcelo Campoy tampoco supo dar una apreciación a lo que se viene que queda para los que estamos en el interior. Vialidad Nacional no va a dejar mañana de existir, sino que va a tener todo un proceso, se tiene que ver si se declara inconstitucional», consideró el Secretario General.
Para cerrar dijo que «vamos a agotar todas las instancias, no vamos a salir a cortar las rutas ya, la idea es tratar de agotar las instancias administrativas y judiciales, sí vamos a estar en asamblea permanente para transmitirle a la gente por qué es tan importante Vialidad Nacional, estamos dentro de una sociedad donde seguimos participando en todos los sucesos de la comunidad, Bahía es un punto estratégico del sur argentino. Nosotros seguimos operando, los trabajadores continúan, nadie ha dejado de hacerlo, incluso el feriado se estuvo operando en la ruta 35, tratando de terminar con los pocos recursos que tenemos el Km 65».