David Waiman, Subsecretario de Coordinación Académica de la UNS, habló con Primero Bahía sobre la muestra de carreras.
«Es el número 33 ininterrumpido, es un logro para la universidad mantener una muestra de carreras no sólo de la universidad si no de toda la oferta académica que tiene la ciudad, de lo público y privado, con mucha oferta y diferente, viene gente de la ciudad y la región, esto será el 7 y 8 de agosto y esperamos que todos vengan», comenzó contando Waiman.
Además, consideró que «contamos con la tecnicatura de Petróleo y Gas que se acaba de abrir con una inscripción de más de 600 inscriptos, leyendo lo que nos está pidiendo la sociedad con carreras más cortas y empezando a dar la carrera de semi presencial o virtual, para este segundo llamado es mucho el número y observamos el crecimiento en estas carreras más cortas y virtuales. La crisis atraviesa a todos, la universidad está sufriendo las cuestiones cuyunturales del país, igualmente el consejo de la UNS es al margen de lo económico, es buscar una oferta que pueda ser sostenible en el tiempo y uno tiene que estar deseoso de continuar un camino de estudio y crecimiento».
«Nos ha limitado parcialmente las carreras que funcionan en el complejo de Alem por la falta de aulas y laboratorios, miles de millones de pesos y dólares que esos equipamientos valían y va a ser un desafío recuperarlos pero de a poco vamos a ir recuperándonos. Desde la UTN se portaron maravillosamente bien prestándonos aulas para continuar», afirmó.
También indicó que «para aquellos que no se puedan presentar de manera presencial en el campus de Palihue pueden hacerlo de manera virtual en la página web de la UNS, para recorrerla y con una prolongación en el tiempo hasta diciembre para que puedan ver toda la oferta académica. El número de ingresantes es creciente y eso nos da un mimo en estas cuestiones la universidad está para acompañarlos siempre, la tendencia está cambiando, de cuando uno ingresaba y le decían que era la carrera para siempre y la presión era muy grande, hoy por suerte la juventud se anima a cambiar, a dar un volantazo si se dan cuenta que la carrera no es para ellos, también algunos eligen más de una carrera y muy diversas, mi consejo es que la universidad los va a acompañar siempre, que no tengan miedo a decir me equivoqué y quiero cambiar y siempre el segundo año es lo que muestra todo de la carrera, estudiar es el futuro y siempre es mejoría, no hay un camino más desafiante que estudiar».
Para cerrar dijo que «Medicina es una carrera que si bien está en otras universidades públicas del país, el sistema que tiene Medicina en la UNS es único, porque lo toma el sistema canadiense, está pensado en la práctica desde el primer año, las tecnicaturas que son en formato cortos, pero me quedó con lo que dice mi corazón que es que vengan a estudiar Historia».