Eduardo Palomo, Secretario General del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional Distrito N°19, habló con Primero Bahía sobre la decisión que tomó la justicia con el decreto dictado por el presidente Milei.
«Es un poco de aire, pero todavía no hay nada resuelto definitivamente que tenga que ver con el decreto, sobre todo para la ansiedad de los trabajadores que venían tan preocupados por su fuente laboral. El fallo de la Jueza de San Martín salió en el día de ayer dando lugar a la cautelar e informando que no pueden innovar por seis meses con este decreto», comenzó contando Palomo.
Además indicó que «a veces el gobierno, no solamente este, cualquier otro, comete errores porque buscan negocios, Vialidad Nacional es un ente autarquico, por eso veníamos hablando del mal estado de las rutas y comprendo como ciudadano común que es imposible transitar y que tus impuestos no vuelven a la sociedad sino que terminan en otra caja, pero no es culpable el empleado en sí, el tema es la gestión administrativa que tiene que ver con la gente de arriba que vienen haciendo cosas y se viene pasando de gestión en gestión desde hace mucho tiempo. Nosotros los sindicatos les hemos venido diciendo a las gestiones los errores que se venían cometiendo y buscan esos negocios que para el ciudadano común no logran entender que hacen con los recursos que ingresaron al país».
«El gran problema y dilema con la obra pública es el control, que sea del color político que sea tener los extremos es malo, despues aparece un gobierno como Milei que dice cero dinero para el mantenimiento o las obras públicas y otro que la despilfarra, es carísimo hacer rutas en Argentina, siempre hubo corrupción en Argentina en todos los gobiernos y es algo que no vamos a erradicar de la noche a la mañana y menos con una postura tan dura como la de Milei que quiere cerrar todo», consideró el Secretario General.
Para cerrar dijo que «no es un problema de Vialidad Nacional en sí, sino del gobierno, porque hasta antiguamente se venían haciendo rutas de cero y desde Menem se terminó la mano de obra pública y se hizo un gran negocio con las empresas. La lucha va a seguir por el tema de no cerrar Vialidad Nacional, es una estructura que lleva 93 años, estos muchachos quieren hacer una vialidad paralela por lo que no se entiende cual es el cambio. Ellos refirieron que van a hacer una apelación a lo que dictaminó la justicia».