A partir de la medianoche, YPF, la petrolera de mayoría estatal, aplicará un nuevo incremento en los precios de sus combustibles. El ajuste será, en promedio, del 2,5 % en todo el país y representa el segundo aumento en lo que va del mes.
La última suba había sido el pasado 1 de julio, con un alza del 3,5 %, que se dio en un contexto atípico: YPF se retrasó casi dos semanas respecto de otras compañías del sector, que ya habían ajustado sus valores previamente.
En un comunicado, la empresa que preside Horacio Marín explicó que la medida «responde al seguimiento permanente de las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la variación del precio del crudo». Además, ratificó que la nueva política de precios se ajusta a una lógica dinámica, con monitoreos constantes de la demanda y la competencia en distintas regiones y franjas horarias.
«YPF continuará monitoreando las ventas en sus estaciones, lo que permitirá realizar micro-ajustes adicionales para adecuar los precios a la oferta y la demanda, las franjas horarias y las regiones del país», detallaron desde la compañía.
La implementación de esta estrategia es posible, según informó la empresa, gracias a la reciente puesta en marcha del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), una herramienta que permite analizar datos de la cadena comercial para tomar decisiones más rápidas y precisas.
Si bien YPF no informó oficialmente los nuevos valores por litro, el cálculo del aumento permite proyectar los siguientes precios orientativos en Bahía Blanca:
• Nafta Súper: $1354,03 (antes $1321)
• Infinia: $1555,95 (antes $1518)
• Diesel 500: $1348,90 (antes $1316)
• Infinia Diesel: $1493,43 (antes $1457)