Martín Larrea, presidente del Colegio de Gestores, habló con Primero Bahía sobre cambios en la cédula azul y en los registros del Automotor.
«Desde mayo del año pasado se dejó de emitir la cédula azul donde la gente podía solicitar la autorización directamente desde la página Mi Argentina, pero faltaba una parte importante que eran las personas jurídicas, las empresas necesitaba agregar a sus empleados, y ahora se creó un registro para que las empresas hagan la carga directamente. La tarjeta al no vencerse más y teniéndola física no hay problema, la digital la reemplazaría», comenzó contando Larrea.
Además indicó que «hay un problema con el proveedor y hubo un faltante de tarjetas en todo el país durante más de siete meses, no se llegó al total a cubrir pero se van entregando. La bajada de línea no llega a todos lados, el gobierno nacional que impulsa a que se haga de manera digital, pero hasta que llega a cada uno tarda bastante y en los controles no se da».
«En los últimos meses, se nota un repunte de compra importante de autos 0KM, la gente está destinando sus ahorros con una forma de inversión, también hay problemas con las chapas, se están utilizando chapas de papel. Hay mucha gente que por ahí para no pedirse días para el trabajo, hoy en día contratan un gestor para que les hagan todos los trámites, y ellos solo tienen que venir a firmar», consideró el gestor.
Para cerrar destacó que «se está trabajando muy bien, después de la inundación que fue un golpe muy fuerte, hay dos registros que están intervenidos, y están trabajando más lento. Se sigue cobrando el arancel y en los registros intervenidos no se están cobrando los sellados, cuando se va al registro se hace una sola parte porque lo impositivo hay que hacerlo en otro lugar, el gobierno busca desdoblar el trámite para que la parte impositiva vaya para otro lado, se está cayendo el contrato con ARBA, pero eso implica complicaciones en los usuarios».