Carlos Lamas, Secretario de Turismo de Tornquist, habló con Primero Bahía sobre las vacaciones de invierno.
«A pesar de la complejísima coyuntura electoral, realmente se está trabajando muy bien, con buenos niveles de ocupación y especialmente con mucha gente disfrutando de los atractivos naturales y las elaboraciones de acá. Inicialmente este destino muy particular, trabajamos en estos momentos, con mayormente gente que viene de las grandes ciudades, el AMBA, La Plata, Mar del Plata y el resto del año está el turismo regional, Bahía, Suárez, La Pampa, se va complementando, los fines de semana tuvimos mucho flujo de gente», comenzó contando Lamas.
También afirmó que «yo hace 30 años que vivo en Villa Ventana, ha crecido mucho, antes el turismo era de Bahía Blanca, han cambiado los hábitos sociales, la zona tuvo una transformación increíble en inversiones públicas y privadas, hay gastronomía, regionales, excursiones, la Cámara de Hoteleros y Comerciantes están capacitando a todos los actores y se está posicionando en un gran destino. Hacemos promoción a nivel regional y nacional, ahora en septiembre está la fiesta Internacional del Turismo donde vamos a estar y vamos a presentar a Saldungaray con una nominación en la ONU como uno de los pueblos más lindos, ahí tenemos una promoción de manera internacional».
«En Villa Ventana tuvimos una nevada muy importante hace poco y no se cortó ni la luz ni el internet, con el agua tenemos algunos conflictos, se hicieron algunas obras pero hay que cuidar el agua, los que venimos de esa lucha lo sabemos y el que por ahí no conoce no lo hace, especialmente en verano, hay que seguir trabajando en educar para que se entienda con claridad de lo que estamos hablando, cuando decimos que es un turismo sustentable hay que saber de qué se habla, es algo que tenemos que seguir apostando», consideró el funcionario.
Para cerrar dijo que «Villa cumplió los 78 años y nuestra historia está asociada a la región con el hotel, hoy por hoy recién estamos pudiendo los vecinos ingresar al predio municipal, estamos frente a un desafió que es crear un plan de manejo para ese predio que tiene las ruinas del ex hotel, se está haciendo un recorrido para la gente que quiera recorrer, con guía, aquellos que tengan residencia acá pueden ingresar de manera gratuita a los lugares habilitados, se está haciendo un plan de manejo y contratando un equipo para realizar el trabajo, tenemos que ser pacientes y dejar una huella profunda y clara para que el proyecto esté bien hecho de una vez por todas».