Sebastian Marchese, primer candidato a concejal por Valores Republicanos, única lista vecinal en Bahía Blanca, estuvo presente en Primero Bahía para contar sus propuestas de cara a las elecciones.
«Desde los 6 o 7 años empezó a gustarme el tema de la mecánica dental, el ver a mi papá me gustó y lo seguí, soy técnico universitario en prótesis dental, somos dos en Bahía nada más y ejerciendo, yo solo. Se nace con algo, siempre gustó organizar y planificar, cuando me fui a Buenos Aires jugaba en un club de fútbol y de ahí te va llevando, mi papá siempre estuvo en clubes, mi mamá fue voluntaria del Penna y estuvo en Nido y a los 29 años me picó el bicho de la política, empecé a jugar al fútbol en la liga profesional de periodistas y arranqué en la Liga Profesional de Fútbol del cual hoy soy el presidente», comenzó contando Marchese.
Además refirió que «Me gustó mucho lo de la terminal, cuando me llamaron me pareció raro, porque uno lo relaciona con el tema de los colectivos, la idea era reorganizar la puesta en funcionamiento de la terminal, a los empleados y demás y fue un lindo desafío, estuve un año y después renuncié porque consideré que había terminado mi trabajo».
«Valores Republicanos es un espacio vecinalista que Bahía necesitaba, esto es un proyecto a largo plazo, para pensar en las demás elecciones, es un puntapié de vecinalismo, es una opción que al bahiense le gusta para salir de las estructuras provinciales y nacionales, acá se piensan solo los problemas de Bahía que es lo que se está necesitando. Me acompañan María Ángeles Gorosito, es de Cerri, se sumó a este proyecto después de la inundación y vio la necesidad de involucrarse en un partido así, ya que vio que los únicos que los ayudaron fueron los vecinos, también está Martín Buiani, tenemos gente de gastronómicos, médicos, asociaciones y demás. El partido que conseguimos el sello viene con esos colores, después vamos a poder cambiarlo», consideró el candidato a concejal.
También afirmó que «queremos cambiar el concepto que tiene la gente de los concejales, la gente busca al concejal que salga de la burbuja del HCD y que vaya a ver los problemas del vecino y solucionarlos. La idea es estar cerca del vecino en ese sentido, un concejal con buena capacidad de gestión le puede solucionar muchos problemas a los vecinos. La gente cuando uno sale hablar, los problemas principales son que les recolecten la basura, la luminaria y seguridad después hay otras soluciones necesarias más grandes y ahí es donde creo que la gente está distanciada de los concejales, porque uno escucha en la sesión que hablan de cuestiones nacionales, problemas que nada tienen que ver con los bahienses».
«Cuando pasó lo del subsidio de Nación, justificaron que se hizo bien y hubo 5 mil personas que no lo recibieron, capaz no están de acuerdo pero por una decisión política de arriba salen a decir eso y es ahí cuando la gente se enoja y se aleja de la política. El sábado fue la primera lista presentada y fue porque no teníamos que hablar con nadie de arriba. La ciudad tiene que ir por un camino de saber que va a hacer con los edificios públicos, necesita Bahía tener un cambio en ese sentido», resaltó.
Para cerrar dijo que «yo elegí quedarme en Bahía y verla fea es lo que nos preocupa, tenes montaña y mar cerca, tenes el puerto, un montón de clubes, de parques, es una ciudada tranquila y eso no lo tiene que perder Bahía, la esencia de que no haya problemas graves de seguridad, y para eso tienen que trabajar todas las agrupaciones para llegar a ese punto y dejar de lado las chicanas políticas, sino es que no quieren a Bahía y que solo lo hacen por beneficio propio».
«Milei fue el famoso que se vayan todos y llegó él, Cristina está presa, Macri no tuvo el coraje para poder presentar una fuerza realmente importante, Kicillof es el peor gobernador de la historia. Necesitamos del vecino que se sume, que sabe los problemas que hay en la ciudad y que en esta elección nos den un voto de confianza», concluyó.