Sebastián Caracciolo, titular de APRESUH, habló con Primero Bahía sobre la campaña de donación que están realizando para la sala de diálisis del Hospital Penna.
«Ya desde ayer a la mañana que hicimos el primer lanzamiento tuvimos una respuesta favorable, estamos muy contentos, esta propuesta se trata de una obra de cañerías, de bomba cisterna y un tanque, para que la sala de diálisis trabaje aparte a lo que es el hospital, por el tema del faltante de agua que se pueda dar en la ciudad, para poder trabajar con normalidad en los turnos de diálisis más que nada con los más chiquitos. El año pasado hubo gente que debió trasladarse a otro lugar para hacerse el tratamiento», comenzó contando Caracciolo.
También aseguró que «los profesionales son los que se encargan de determinar el tiempo de la práctica, es un sillón parecido al de donación, son dos sillones y otras entidades van a estar iniciando otra obra de la ampliación de la sala para tener más espacio. La idea es que la usen los chicos, porque los otros sitios, comparten todas las edades y no es lo mismo ver a un chico dialisarse que a un hombre mayor, cuando se inauguró en 2021, se buscó que el paso de los chicos en la sala sea más agradable».
«Este año tuvimos un solo caso de SUH, pero lamentablemente fue un desceso, pero no quiere decir que como no hay casos no se usa la sala, somos el segundo país que tiene secuelas en estas enfermedades, hay pacientes que cuando reciben el alta tienen que seguir realizando tratamiento una vez por semana, o por mes, o lo que necesite, la sala está trabajando constantemente. En Bahía y en la zona no tenemos una estadística, el índice de casos bajó considerablemente», destacó.
Para cerrar dijo que «para quienes quieran colaborar pueden hacerlo al alias, sala.dialisis.2025 y está a nombre mío, Sebastian Caracciolo. Se necesitán más de 3 millones de pesos para culminar esta obra».