Daniel Cerquetella, Titular de Papa Franka, estuvo presente en Primero Bahía, para contar sobre su emprendimiento.
«Empezamos a pelar papas con un emprendimiento muy de abajo y ahora pudimos sumar mucha maquinaria, tengo un amigo que me va haciendo las máquinas, son cosas que veo en redes que ayudan para que continuemos con el producto y él me las hace. Tenemos una tolba donde se vuelca la materia prima que entran más de mil kilos, pasa por la máquina donde se pela y se lava, se sacan los detalles a mano y después pasa por una cinta donde se seca y una tolba de sellado, para después pasar el frío», comenzó contando Cerquetella.
También admitió que «el tema de la papa negra es la mejor, acá tenemos la mejor tierra para la papa, pero cuando está mala, en este momento por tema de clima no nos queda otra que descargar la blanca. La papa blanca no cocina como la negra, pero obligados por el clima tenemos que hacerlo».
«La papa sale pelada, hecha en bastón y separa el bastón grande, con la pluma, que es el desperdicio, termina rindiendo la bolsa 12 o 13 kilos. En un principio pensamos bolsas de 10 kg, pero sabemos que hay muchas mujeres y a veces es incómodo manejarlas, por eso hacemos de 5kg. Esto va a heladera común, con 6 u 8 grados, dura ocho días en buen estado», aseguró.
Además resaltó que «es un proyecto nuevo llegar al congelado, que se pueda hacer un stock ya que una papa congelada dura 12 meses. Hay gente que no le gusta, ya que la papa natural tiene otro gusto, pero en tema de lugares hay algunos que si o si necesitan que esté congelada. Una papa natural es lo mejor hoy, pero hay veces que la situación pide que sean congeladas. La papa tiene que llegar a una precocción para poder congelarse, porque sino se pone negra si se hace natural».
«Esta toda la familia, el emprendimiento ya tiene cuatro años, ahí nací yo, es la casa de mis padres y mis abuelos, hace 38 años que estamos ahí en el Noroeste, estamos en Juan Molina 1525, entre Líbano y Catamarca. Nos han llamado de todos lados, nos escribieron desde Ushuaia, nos escribieron de Mar del Plata, también por las máquinas ya que quedan sorprendidos, yo siempre contesto, a comparación de otros que cuando yo preguntaba me decían cosas que no eran ciertas», resaltó.
Para cerrar dijo que «me dicen que estoy loco, pero sigo pensando en el congelado, es un sueño todo lo que se está viviendo con la familia, mi hija que me sigue también, tengo 38 años. Son muchas cosas que vamos cubriendo y ayudando a la gente, queremos hacer la temporada de Pehuen Co y Monte Hermoso, arrancamos con Chasicó, Villa Iris, que siempre nos piden, ya que hacen eventos muy grandes y siempre vienen a buscar a Bahía. Siempre volvemos atrás y nos acordamos como arrancamos en el patio con una sombrilla porque se nos llovía todo y ahora vemos todo lo que logramos y amo esto».