Florencia Molini, Candidata a concejal por Fuerza Patria, estuvo presente en Primero Bahía de cara a lo que serán las elecciones de 7 de septiembre.
«Tengo una militancia muy vinculada al peronismo, a lo popular y nacional, tengo 37 años y hace más de 15 que lo conozco a Federico y tuvo mucho que ver con la militancia, Fede tuvo una visión, un compromiso muy grande por la ciudad de Bahía Blanca. Hice la primaria en Bajo Hondo e hice la secundaria en Punta Alta, donde la terminé», comenzó contando Molini.
Además refirió que «Estudie Derecho en la UNS, la política siempre estuvo muy marcada en mi, fueron años de muchos debates, yo arranqué en el año 2006 en la UNS, y lo que más recuerdo es que para mi Bahía eran las 20 cuadras que rodeaban la plaza Rivadavia y cuando uno empieza a involucrarse conoce a Bahía con todas sus identidades barriales, el entramado institucional que se tiene, que la distingue y liderazgos comunitarios muy fuertes y sostenidos, espacios que han hecho escuelas y han pasado postas a instituciones centenarias».
«A Álvaro lo conocí en el año 2009 militando, comparto un proyecto de vida y una militancia, con un recorrido muy largo y con fuerza. En el Concejo no somos familia, él es el presidente del bloque», admitió. También consideró que «fueron momentos muy díficiles y críticos para todos los que acompañamos a Fede, pero para toda la ciudad, la gente valora la altura de la respuesta de la comunidad frente a un hecho tan trágico y a mi me gusta destacar que esa respuesta tan contundente arrancó el 6 de marzo, cuando se dieron medidas estrictas, como suspensión de clases y actividades, además de convocar al Ejército a que movilicen a todas las tropas para asistir y auxiliar a la sociedad, durante las primeras horas del 7 de marzo, dan muestra de valentía individual y colectivas muy grandes que sostuvieron los días posteriores. Mi función fue coordinar la logística necesaria para abastecer a los diferentes puntos de entrega que eran lugares comunitarios que abrieron las puertas a pesar de cómo estaba todo», consideró.
Para cerrar dijo que «hay que motivar en esta elección, dimensionar que lo que está en discusión, el punto que necesita un acuerdo transversal es cómo Bahía Blanca va a transitar la reconstrucción, sabemos que Susbielles es la persona más preparada para llevar a cabo esto, porque lo ha demostrado, y hay otra dimensión que tiene que ver con la inversión y recursos que Bahía necesita para llevar adelante la reconstrucción y ahí todos los que tenemos responsabilidad pública debemos ponerla por delante de todos y pensar en mejorar la ciudad».
«En primer lugar es un enorme desafío y responsabilidad encabezar la propuesta de Fede, con muchas personas que por primera vez tienen la posibilidad de representar a los bahienses y quienes formamos parte de la propuesta podemos seguir lo que Fede hace, el compromiso que demuestra y por otro lado ese camino que se construyó de poner herramientas en manos de la comunidad, que sean parte de lo que se realiza desde el gobierno municipal. Todos los que acompañamos a Federico tenemos una impronta muy marcada de gestión y la intensidad de trabajo no va a bajar», sentenció.