Daniela Rodríguez, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, estuvo en Primero Bahía para el cierre de las elecciones del domingo.
«Es un gobierno que dijo que venía a terminar con la casta y la fortaleció, la motosierra fue contra las jubilaciones, la educación, la salud y la ciencia pública, es la teoría del derrame al revés, eso se ve en que las condiciones de vida de la gente está cada vez más deteriorada, cada vez cuesta más llegar a fin de mes y en ese contexto te enterás que lo que cobra un trabajador de la ANDIS y lo que se llevaba Karina con el 3%, es todo un régimen corrupto y que vino a ajustar absolutamente pero también hay que decir que si llegó a esta instancia Milei es porque tuvo complices, radicales y peronistas con pelucas, no solo diputados y senadores, también gobernadores que han jugado a favor de este gobierno, sabemos que en cada espacio hay un Kueider», comenzó contando Rodríguez.
Además subrayó que «Siempre estuvimos desde el primer día enfrentando al gobierno de Milei y siempre estuvimos enfrentando los ajustes. En Bahía jugamos un rol muy importante y nos reconocen, saben que con la inundación estuvimos desde el primer día ayudando y ahora en campaña planteamos que no podemos esperar 15 años para reconstruir Bahía Blanca, hay que dar ese debate en el Concejo. El domingo se cumplen seis meses y no se está discutiendo la reconstrucción de la ciudad, que son problemas estructurales desde hace años pero que se profundizó con la inundación. No existen propuestas en esta campaña, más que discutir contra otros, que la Izquierda esté en el Concejo es importante, para que no estén siempre los mismos en las bancas».
«La gente nos hace el reconocimiento de todo lo que hacemos, plantean las condiciones de vida, la precarización laboral o multiempleo para poder llegar a fin de mes, la movilidad no se ve por las cuestiones de infraestructura, hay que hacer una reforma urbana urgente además de las obras necesarias para que no se vuelva a inundar. El HCD cuando tiene que ponerse de acuerdo para votar a favor de las empresas lo hacen, el boleto es carísimo y hay lugares a los que todavía no llega y eso también nos lo refiere la gente», sentenció.