Primero Bahía
viernes 5 septiembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

EL GOBIERNO PAUSÓ LA AUDITORÍA SOBRE LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD Y NO HABRÁ MÁS BAJAS DE BENEFICIARIOS

La decisión se tomó poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector.

05/09/2025
en Nacionales
EL GOBIERNO PAUSÓ LA AUDITORÍA SOBRE LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD Y NO HABRÁ MÁS BAJAS DE BENEFICIARIOS
CompartirEnviarTwittearEnviar

La decisión se tomó poco antes de que el Congreso rechazara el veto presidencial e insistiera con la ley de emergencia en este sector.

El Gobierno decidió poner en pausa la auditoría que se estaba haciendo sobre todas las pensiones por discapacidad que existen actualmente en el país, mientras avanza la inspección interna sobre la ANDIS, el organismo que estaba a cargo de esa tarea y que fue intervenido luego de que se filtraran audios de su entonces director, Diego Spagnuolo, reconociendo una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos.

La determinación la tomó el ministro de Salud, Mario Lugones, quien visita semanalmente la Casa Rosada para informarles al asesor presidencial, Santiago Caputo, cómo continúa el proceso de reordenamiento de la entidad.

Hasta el momento, la agencia dio de baja a un total de 128.667 beneficiarios que durante la gestión del desplazado abogado se había detectado que habían ingresado al sistema con diferentes irregularidades.

De ellas, 110.522 correspondían a pensiones mal otorgadas por varios motivos -como gente que presentó la misma radiografía, el mismo ecocardiograma y la misma medición de presión-, otras 8.107 eran entregadas a personas que ya habían fallecido y las 10.038 restantes iban a ciudadanos que renunciaron a la ayuda.

Así lo anunció meses atrás el vocero Manuel Adorni, quien en conferencia de prensa explicó que se trataba de un proceso progresivo que abarcaría a más de un millón de casos.

Sin embargo, a partir de la publicación de las grabaciones en las que Spagnuolo aseguraba que había sobreprecios en la compra de medicamentos, no solo se decidió suspender esa tarea, sino también revisar nuevamente las más de 120 mil bajas ya efectuadas.

Las autoridades nacionales intervinieron la ANDIS y comenzaron con una investigación interna de todo lo que se hizo durante la administración del abogado, con el objetivo de detectar posibles irregularidades.

“Las bajas están pausadas hasta que se termine la auditoria en la agencia de discapacidad, que continúa con un foco en tres cuestiones: las pensiones, las compras y la estructura. En función de eso se tomarán medidas a segui”, explicó a Infobae una fuente cercana a Lugones.

Mientras dure ese proceso, no se seguirán enviando citaciones ni se avanzará con los controles presenciales sobre los 1.013.400 de beneficiarios que cobran este beneficio por invalidez laboral.

Tampoco se implementará por el momento la idea de que la ANDIS, que es un organismo descentralizado, sea transformado administrativamente en un área dentro del Ministerio de Salud, como se analizó recientemente para tratar de transparentar las licitaciones.

Al tener esa condición, la entidad podía manejar su propio presupuesto y hacer compras y contrataciones sin pasar por la cartera que conduce Lugones: “Ahora que lo intervenimos podemos ver los primeros números, antes no lo podíamos hacer y quedaba todo a su disposición”, explicaron en aquel entonces las fuentes consultadas.

Una de las principales trabas para implementar las modificaciones en la agencia y que pasara a ser un área más del Ministerio era que el Gobierno ya no cuenta con las facultades delegadas en materia administrativa que regían durante la Ley Bases, por lo que la medida tendría que pasar por el Congreso.

Este jueves, en el Senado, la oposición desactivó un reciente veto del Poder Ejecutivo -por primera vez en más de 20 años- e insistió con la ley que declara la emergencia en discapacidad.

La norma que vuelve a tener luz verde declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, prorrogable por un año más. Además, reformula las pensiones no contributivas y actualiza aranceles, así como compensaciones económicas, entre otras cuestiones.

La decisión, que obtuvo con holgura los dos tercios, recibió 63 votos a favor, otorgados por el kirchnerismo, pero también por varios radicales, macristas y bloques provinciales, y tan solo siete en contra.

El presidente Javier Milei considera que la medida afecta fuertemente el equilibrio fiscal, por lo que tiene pensado judicializar la cuestión para evitar cumplir con los aumentos previstos.

Etiquetas: bahiablancaprimerobahia
Siguiente
CORTES DE TRÁNSITO EN BAHÍA

CORTES DE CALZADA PROGRAMADOS PARA ESTE VIERNES

RIVERA: «ESTAMOS MUY FELICES, PERO ESTAMOS A LA ESPERA DE QUE SE PROMULGUE LA LEY»

RIVERA: "ESTAMOS MUY FELICES, PERO ESTAMOS A LA ESPERA DE QUE SE PROMULGUE LA LEY"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • UNA NENA MURIO AHOGADA EN LA PILETA DE SU CASA EN EL BARRIO SAN AGUSTÍN

    UNA NENA MURIO AHOGADA EN LA PILETA DE SU CASA EN EL BARRIO SAN AGUSTÍN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EXTIENDEN EL ALERTA AMARILLA PARA BAHÍA BLANCA Y LA COSTA BONAERENSE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • VOLCÓ UN CAMIÓN LUEGO DE CHOCAR UN TREN EN LA RUTA 3, EL CHOFER ESTABA DROGADO

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • UNA PERSONA QUE TENIA PEDIDO DE CAPTURA FUE APREHENDIDA EN GENERAL CERRI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA QUE ESTABA EN PODER DE UN MENOR

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • BAHÍA BLANCA GARANTIZA TRANSPORTE PÚBLICO GRATUITO DURANTE LAS ELECCIONES
  • DAVIT: «ADEMÁS DE LA VENTA DE VEHÍCULOS EMPEZAMOS A VENDER MOTOS USADAS Y 0KM»
  • RIVERA: «ESTAMOS MUY FELICES, PERO ESTAMOS A LA ESPERA DE QUE SE PROMULGUE LA LEY»

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist