Álvaro Díaz, presidente del bloque Unión por la Patria, habló con Primero Bahía sobre los vetos de Milei hacia Bahía.
«Las sensaciones son negativas, la opinión que tuvimos en el HCD, es algo de todo el espacio y hoy por hoy de un montón de bahienses que han acompañado al presidente, nos preocupa ya que fue en el marco de un anuncio de cortar 100 mil millones para Bahía, el Subsidio SUR que no fue completado para quienes lo necesitan, eso está incompleto y pensando en lo que viene ya que tiene que ser pensada la ciudad para reconstruirse, es un reclamo genuino que tiene toda la ciudad que sufrió muchísimo lo de la inundación pero tiene ganas de salir adelante. El gobierno provincial y municipal puso en marcha el proceso pero se necesita también el apoyo nacional», comenzó diciendo Díaz.
Además destacó que «a medida que se van dando los hechos vamos actuando, nosotros en líneas generales esperamos que los hechos terminen de formatear la realidad, en vista a todo lo que pasamos y la responsabilidad del intendente fuimos formando lo que decir, en este momento es cuando necesitamos que no se retire el gobierno nacional, queremos que todos los subsidios sean completados y en vista para adelante hay obras que se necesitan, como la obra del Cholo, el puente de la Ruta 3, la Nación es la billetera más grande y se necesita, no es una ciudad que aporte poco al PBI y que aporte poca riqueza, ahora que necesitamos que nos pongan la mano en el hombro seguiremos pidiéndolo».
«Espero que todos se comprometan, nosotros cuando tuvimos que acercarnos y trabajar con el gobierno nacional, incluso cuando ha tenido actitudes que van en contra de sectores que uno también representa, pero hay que estar codo a codo y hacer lo mejor para los bahienses. Creo que el resto de las fuerzas tienen que hacer lo mismo y ver la ciudad en la cual está y pensar que en esta catástrofe sin precedentes, donde el intendente tomó una decisión de suspender todo el jueves a la noche, el ejército estaba ya en marcha, la tragedia pudo haber sido peor, no estamos pidiendo algo que no corresponda», resaltó el presidente del bloque de Unión por la Patria.
Para cerrar dijo que «pedimos que se les de a todos los bahienses la ayuda, además de que no se les perdonó nada a los comerciantes, el gobierno provincial y municipal hicieron el esfuerzo, teniendo la billetera más chica, para que los comerciantes puedan pagar algunos impuestos menos, la ayuda prometida de nación no llegó, se fue perdiendo el diálogo y nos quedamos esperando. La magnitud de la decisión pone todo en su lugar y demuestra lo que ocurrió. Nosotros vamos a seguir trabajando para el consenso, estamos contentos y conformes por como quedó compuesto el HCD, uno prioriza la ciudad más allá del pensamiento político a nivel nacional».