Marcelo Randazzo, delegado de PAMI-ATE, habló con Primero Bahía sobre la situación de los trabajadores.
«Respuesta en principio no hemos tenido, es una unión transitoria de sindicatos, tenemos una intersindical, ya que hace 11 meses que no tenemos aumentos de haberes. La semana pasada hicimos un apagón informático de una hora y esta semana estamos esperando ver que medidas se realizarán», comenzó diciendo Randazzo.
Además refirió que «No vamos a ser funcionales al paro, eso es ser funcional de lo que necesita el gobierno, para decir que somos ñoquis y que no queremos trabajar. Vamos a tomar medidas que no afecten a los más atacados como los jubilados. Acá hay un ensañamiento, la paritaria establece un estimativo de aumento y al ser un ente autártico nosotros tenemos paritarias a parte, donde tomamos como referencia lo que se arregla a nivel nacional, hay una orden específica de que PAMI no tenga una paritaria, no solo peleamos por nuestros haberes, estamos peleando por lo demás, como que un remedio oncológico está tardando más de 2 meses para ser autorizados, los pañales más de 2 meses para llegar y encima son de menor calidad».
«Ha bajado mucho el nivel, se cambió un sistema que venía funcionando bien y que no sabemos cómo explicárselo al afiliado. En Bahía somos entre 45 y 50 trabajadores afiliados a ATE», aseguró.
Para cerrar dijo que «en principio entiendo que esta semana va a haber alguna otra medida consensuada, estamos esperando novedades desde Buenos Aires, pero puedo decir como experiencia que cada vez que hemos hecho una medida de fuerza donde se ha parado, los afiliados han participado de las asambleas y nadie repudia un reclamo justo, por lo que en ese sentido no creo que estamos haciendo las cosas mal y los afiliados lo entienden».