Natalia Martirena, Directora del Instituto Cultural, habló con Primero Bahía sobre lo que será la fiesta del Cubanito en Primavera 2025.
«El fin de semana vamos a tener dos jornadas que nos van a encontrar con 43 carritos y paseo cubanitero hermoso, con un concurso, con la lógica del ganador de las diferentes categorías y este año, además de que la gente va a seguir votando al cubanito de la gente, habrá un cubanito trayectoria porque nos parece importante destacar la historia, también habrá bandas para que nuestros jóvenes y todas las familias puedan disfrutar. Habrá una variada programación que permite desde el mediodía hasta las 21 hs que la gente pueda disfrutar, ya que habrá foodtruck, emprendedores y juegos para los chicos», comenzó diciendo Martirena.
Además destacó que «es importante poder festejar después de todo lo que pasamos. Es la ciudad con más carritos de cubanitos en la Argentina, me parece que tener nuestra fiesta es importante, empezar a ver que la fiesta además de un lugar de encuentro, también es un lugar de trabajo donde muchas familias están involucradas en estos recorridos y es importante ver que es doble la oportunidad».
«En la página del municipio hay un link para anotarse y formar parte del jurado, hay pocos que hacen las obleas y después cado uno empieza a seleccionar el dulce de leche, valores, con una dedicación muy grande, va generando año a año un crecimiento en la participación, se van sumando y me parece importante que la jornada se extiende para que se involucren muchas generaciones, se suma a la primavera con otras experiencias», consideró.
Para cerrar dijo que «es en el mismo lugar que el año pasado, en la arcada del Parque estará todo dispuesto, habrá seguridad, vallado y demás. Desde el mediodía estará el dispositivo de los paseos, los recitales arrancan a las 15hs y los esperamos con mucha alegría ahí».