María Isabel Haag, del Departamento de Turismo de la UNS, habló con Primero Bahía sobre el Encuentro de Fiestas Gastronómicas del Sudoeste Bonaerense.
«Es un hecho inédito, en la provincia de Buenos Aires y esta idea es gestada desde las propias fiestas, nosotros articulamos las fiestas gastronómicas del Sudoeste Bonaerense, y el año pasado cuando estábamos en Suárez dijeron que querían una fiesta gastronómica regional. Se realizará en el campus de la UNS y el evento va a congregar más de 20 fiestas gastronómicas de la región. Habrá un sector destinados a fuego, como cordero y asado, tendrán su espacio, lo mismo que omelette, además cada fiesta tendrá su stands, por lo que habrá de todo, ostras gratinadas, churros, mates y tortafritas, carbonada, pizza a la parrilla, cordero nordpatagónico por lo que estamos en plena preparación», comenzó diciendo Haag.
Además destacó que «Las comisiones organizadoras de las fiestas son muy buenas, pero es un esfuerzo importante trasladar sus fiestas al campus de Palihue, en la UNS y todas las dependencias están trabajando para la organización del evento, con espacios culturales, como la presentación del coro, la provisión de gazebos, de leña. Hay una decisión muy firme de acompañar esta iniciativa».
«Estamos pensando en el tiempo, lo cual esperamos que nos acompañe y es importante destacar el trabajo de las comisiones de las fiestas. Esto representa un voluntariado, lo trabajan ad honorem, a expensas del tiempo que les dedican a sus familias y amigos, este evento pone en valor la gastronomía, como un hecho cultural muy presente, con tradiciones criollas, usos de instrumentos de cocción, fiestas que ponen en valor especificidades ganaderas y producciones específicas, esto demuestra la gran diversidad gastronómica», consideró.
Para cerrar dijo que «vienen desde muy lejos, ayer teníamos presencia de Los Pocitos, pero también de Reta que viajaron con los del Mate y la Torta Frita, estában muy entusiasmados y eso es lo que percibimos. Esto refuerza el tejido social del sudoeste bonaerense. Va a ser el 2 de noviembre en el campus de la Universidad, estará abierto de 10 a 18hs y la entrada es libre y gratuita».