Primero Bahía
martes 18 noviembre, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides
Sin resultados
Ver todos los resultados
Primero Bahía
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

LA VENTA DE COMBUSTIBLE SE ESTANCÓ EN AGOSTO POR CAÍDA EN LA MAYORÍA DE LAS PROVINCIAS

De acuerdo a un informe privado en base a cifras oficiales, los despachos crecieron 0,4% versus el mismo mes del 2024 y cayeron 2,9% frente a julio.

30/09/2025
en Nacionales
LA VENTA DE COMBUSTIBLE SE ESTANCÓ EN AGOSTO POR CAÍDA EN LA MAYORÍA DE LAS PROVINCIAS
CompartirEnviarTwittearEnviar

De acuerdo a un informe privado en base a cifras oficiales, los despachos crecieron 0,4% versus el mismo mes del 2024 y cayeron 2,9% frente a julio.

El volumen total de combustibles expendido en la Argentina durante agosto se ubicó en 1.420.350 metros cúbicos, de acuerdo con datos difundidos por la consultora Politikon Chaco en base a cifras de la Secretaría de Energía de la Nación. Este nivel marcó una variación positiva del 0,4% respecto al mismo periodo de 2024, aunque representó una caída del 2,9% en la comparación contra el mes anterior.

El informe confeccionado por Politikon Chaco indicó que el mapa de ventas no fue uniforme. De las 24 jurisdicciones que integran el país, ocho provincias exhibieron aumentos interanuales en el despacho de combustibles, mientras que otras dieciséis reportaron bajas, lo que muestra disparidades territoriales marcadas en el consumo. Santiago del Estero, Buenos Aires y San Juan encabezaron la lista de subas con incrementos de 10,6%, 7,0% y 6,8%, respectivamente. Al mismo tiempo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Misiones y Santa Cruz registraron descensos especialmente pronunciados, con bajas del 11,7%, 10,6% y 6,5% en el período analizado.

La consultora explicó que del total expendido a nivel nacional, el 56% correspondió a naftas y el 44% a gasoil, ambos combustibles centrales en el mercado local. En el segmento de naftas, se produjo un incremento del 3% frente a agosto del año anterior. Este avance obedeció sobre todo al fuerte desempeño de las formulaciones premium, que aumentaron un 15,6%, mientras la nafta súper descendió un 0,9 por ciento.

En contraste con las naftas, los datos reportados muestran que las ventas de gasoil descendieron un 2,7% interanual. La evolución interna de este rubro fue dispar: el gasoil premium creció un 10%, al mismo tiempo que el común descendió un 9,3%. Estos comportamientos complejizan la composición total de la demanda energética y aportan información sobre los cambios en las preferencias de los consumidores a nivel nacional.

En cuanto a la participación de empresas, el análisis estableció que YPF retuvo el liderazgo del mercado, con una cuota del 55,1% y un crecimiento del 4,9% respecto al año anterior. La posición de YPF se mantuvo sólida ante la retracción general de la demanda en varias jurisdicciones del país. Por detrás de la petrolera estatal, la firma Shell se colocó en segunda posición con un 22,6% de cuota, aunque experimentó una disminución del 7,6% en comparación con el ciclo anual previo.

El informe también discriminó, según apuntó Politikon Chaco, la evolución entre segmentos premium y común tanto para las naftas como para el gasoil. Los consumidores apostaron con mayor fuerza por los productos premium durante el período analizado. El informe asentó que la nafta premium se consolidó como el rubro con mejor desempeño relativa, frente a la baja detectada en las versiones súper y común de ambos tipos de carburante.

Por provincias, el informe presentado por Politikon Chaco en base a datos oficiales profundizó en las diferencias internas. Ocho territorios reportaron aumentos respecto de hace un año: Santiago del Estero (+10,6%), Buenos Aires (+7,0%), San Juan (+6,8%), además de avances en Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Salta y Tucumán. En los otros dieciséis distritos, los números mostraron retrocesos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se encuentra el principal parque automotor del país, reflejó el retroceso más amplio, con una disminución del 11,7% interanual en sus ventas de combustibles. Misiones y Santa Cruz también anotaron caídas significativas, de 10,6% y 6,5%, respectivamente.

En la comparación mensual, es decir, frente a julio de 2025, la tendencia general fue el descenso. La baja del 2,9% respecto del mes previo se extendió a la mayoría de las jurisdicciones, marcando una retracción del consumo en términos generales durante el inicio del segundo semestre del año. El reporte de Politikon Chaco en base a la Secretaría de Energía de la Nación remarcó que los comportamientos del mercado en los últimos meses se volvieron más heterogéneos, a diferencia del patrón sostenido que predominó durante etapas anteriores del año.

Etiquetas: COMBUSTIBLEprimerobahia
Siguiente
SENADO: SE DEFINE EL TEMARIO DE LA SESIÓN, CON LOS VETOS DE MILEI Y EL SECTOR NUCLEAR EN LA MIRA OPOSITORA

SENADO: SE DEFINE EL TEMARIO DE LA SESIÓN, CON LOS VETOS DE MILEI Y EL SECTOR NUCLEAR EN LA MIRA OPOSITORA

EL MUNICIPIO ENTREGÓ 307 ESCRITURAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL DE LA PROVINCIA

EL MUNICIPIO ENTREGÓ 307 ESCRITURAS EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DOMINIAL DE LA PROVINCIA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EDES EDES

Más leídas

  • RATIFICARON EL ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS PARA BAHÍA Y LA ZONA

    RATIFICARON EL ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS PARA BAHÍA Y LA ZONA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • EDES INTERRUMPIRÁ EL SERVICIO EN ALGUNOS SECTORES DE LA CIUDAD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA MOLESTIA DE LA JOVEN QUE LE HIZO RCP A FERNANDO BAEZ SOSA POR EL DOCUMENTAL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • GMAIL SE DESPIDE DE LAS CONTRASEÑAS PARA IMPLEMENTAR UN NUEVO SISTEMA PARA INICIAR SESIÓN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CASTOLDI Y TORQUATI: «HOY EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO ES MUCHO MÁS FUERTE PORQUE ELIGEN LIBREMENTE»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Primero Bahía Noticias

Noticias de Bahía Blanca y la región

Buscá por fecha

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Buscá

  • Deportes
  • Efemérides
  • Emisión domingo
  • Espectáculos
  • generales
  • Hoy
  • Internacionales
  • La Región
  • Locales
  • Monte Hermoso
  • Nacionales
  • Policiales
  • Politics
  • Punta Alta
  • Tornquist
  • Villarino

Últimas

  • PRENSENTARON EL INFORME SOBRE EL CASO $LIBRA, JAVIER MILEI EN EL CENTRO DE LA POLÉMICA
  • TRES PESQUEROS SE HUNDIERON EN CALETA OLIVIA LUEGO DEL TEMPORAL QUE HUBO EN SANTA CRUZ
  • ASI FUNCIONARAN LAS ACIVIDADES COMERCIALES EN BAHÍA EL FERIADO XXL

Seguinos

  • Hoy
  • Locales
  • La Región
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Hoy
  • Locales
  • La Región
    • Monte Hermoso
    • Punta Alta
    • Tornquist
    • Villarino
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Policiales
  • Efemérides

© 2022 Primero Bahía | Diseño web: Agencia Decus

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist