Pablo Daguerre, concejal de Juntos, estuvo presente en Primero Bahía para hablar de la no inclusión de obras para Bahía en el presupuesto nacional 2026.
«Lo que no se puede hacer es derogar la ley de la zona fría, hay que trabajar, desmenuzando la ley si hay algo que cambiar. Pasa esto con la obra pública, no se le puede cerrar la persiana porque antes se robaba, no se puede eliminar la obra pública. En eso hago referencia, lo que se hace es eliminar las cosas y para nosotros ese no es el camino», comenzó diciendo Daguerre.
Además destacó que «en el presupuesto nacional del 2026, no figura nada sobre la obra del Cholo-Paso Urbano, no podes pasar del todo a la nada de un momento a otro. Milei encontró la demanda de una sociedad que pedía reducir los gastos y demás, y con la imagen de una motosierra subido en una camioneta logró conseguir la elección, pero eso no te permite manejar un país con una motosierra».
«Un gobierno se lleva adelante dialogando, respetando la institucionalidad a los poderes democráticos, no se puede gobernar solamente con vetos, siendo unilateral y sin escuchar las demandas de gobernadores, legisladores e intendentes, porque así se va a terminar desaprovechando algún beneficio con las cuentas públicas», aseguró el concejal.
También señaló que «no se puede depender solamente de alguna ayuda internacional y que encima no alcanzan, porque ellos esperan gestos políticos que a veces no se pueden dar. Milei llegó, todos tenemos nuestro diagnóstico de por qué llegó, pero esa narrativa y discurso, además de la imagen de la motosierra, le permitió llegar al gobierno, cuando no había otras alternativas, pero a dos años de ese proceso electoral y a un mes de chocarnos en una elección legislativa, la cual será muy importante, se necesita que el presidente de la Nación convoque a quienes tiene que convocar para dirimir cinco, diez o quince puntos básicos para la gobernabilidad del país».
«Hay muchas fuerzas opositoras que lo ayudaron, hay muchos gobernadores que han ayudado en leyes para brindar los votos necesarios para algunas leyes que se creían importantes, pero si tenes un primer mandatario que te pelea, anda a los gritos y después no termina de tener un ida y vuelta, es muy complicado. Los gobernadores necesitan obras y recursos para sus provincias», destacó el edil.
Para cerrar dijo que «al país no le va bien que se esté todo el tiempo insultando y atacando al otro. La obra del Paso Urbano no figura en el 2026, figuraba en la del 2025 pero no fue aprobada, la fuente de financiamiento no existe ahora, aún así debería figurar en el presupuesto con un organismo internacional, los legisladores están al tanto de la situación por lo que ya están manteniendo reuniones en este sentido, para insistir de que se pueda incorporar al presupuesto o que se de una respuesta, pero necesitamos que el intendente se ponga al frente de este reclamo, Bahía es capital de una provincia, tiene que pedir esta obra para que esté incorporada».