Patricia Oliva, integrante del programa Lilian, habló con Primero Bahía sobre lo que será la actividad de Octubre Rosa en el Puerto.
«Nosotros ya el año pasado tuvimos un trabajo en común con el Puerto, haciendo el día 19 que es el día de la Concientización del Cáncer de Mama y este año queríamos hacer un proyecto más amplio, con el Puerto que se sumó a la propuesta y queremos trabajar en la concientización, prevención y hacer los controles, además de estar atentas a aquellas cosas que el cuerpo nos pide y a veces lo vamos dejando pasar, la idea es que ni bien se tengan las primeras señales o síntomas, tomemos conciencia de que hay que hacerse los chequeos», comenzó diciendo Patricia.
Además destacó que «En muchos casos se puede llegar a una curación, puede ser el paso de un proceso de enfermedad en la cual llegar a su cura, si se agarra rápido. Se debería adelantar un poco más en la facilidad para acceder a mamografía, estudios y demás, porque a veces está la intensión de la mujer de llegar pero a veces el tema de los turnos no se dan, es caro y demás. Hay mucho por hacer pero es mucho lo que ya se hizo también y por eso hay que seguir concientizando».
«Tenemos nosotras mismas que tocar nuestras mamas, ver el color, la dureza, si salió algún granito que antes no estaba, tenemos que hacernos ver para descartar cualquier cosa. Después es muy difícil lo que se debe afrontar, todo lo que acarrea a nivel físico, estético, la familia, el dejar de trabajar, son un montón de cosas y es un gasto más para todos, porque si tendríamos una prevención a tiempo podríamos hacer más», consideró.
Para cerrar señaló que «si bien hablar de cáncer es feo, sabemos que da miedo lo que nos puedan decir con cualquier estudio que nos tengamos que hacer, también se suma la parte económica, son varios factores para que no se realicen los controles, pero tenemos que hacer hincapié en esto. La actividad será libre y gratuita, desde las 14 a las 16hs, habrá actividades de baile, atrapasueños, estará el Foro Popular de Salud, donde estarán con su stand hablando de la prevención, la ansiedad en el proceso, una posta de vacunación, porque también hay que tener en cuenta que cáncer es una enfermedad pero podemos tener otro tipo de cosas que pueden provocarnos varios problemas de salud a la vez, como la presión, diabetes, por lo que esto va a servir de prevención del resto de las enfermedades».