Harry Agesta, productor artístico, estuvo presente en Primero Bahía, para hablar de lo que será la Feria Internacional del Libro en la ciudad.
«La vigencia del libro es enorme, no tanto como objeto, sino cualquier obra que se hace de teatro, televisión, cine, videojuegos, está todo escrito con un guión, por lo que tenes que tener una cuestión de imaginación, hoy hay muchas formas de leer los libros, es mucho más los que leen que lo que uno cree, mi hija más chica tiene 23 y nosotros desde que ella tiene 15 años vamos a la feria del libro, mi mujer fue quien incentivó eso, yo le incentivé el hecho artístico en vivo», comenzó contando Agesta.
También destacó que «la feria será en la biblioteca Rivadavia, en Av. Colón 31, desde el 9 al 12 de octubre, habrá presentaciones de libros, talleres interactivos, para niños, juveniles y adultos, también se hará la presentación del documental de Guillermo Martínez, será el sábado, viene Mercedes Sardi que es una excelente escritora infanto juvenil, Laura Ávila, ellas estarán el primer día, desde las 14hs, pero la inauguración de la feria es a las 16hs, donde se exhiben y se venden los libros, que estará en la sala Sarmiento, en la sala de lecturas».
«El jueves es un día laborale por lo que las dos primeras actividades son para los chicos de las escuelas, después de las 16hs es abierto a todo el público, estará Graciela Bialet, quien hará la presentación, luego TGS con Fernando y Santiago Kovadloff, para lo que será el primer día. Después el viernes estará la gente de turismo realizando una recorrida por los escritores más famosos de la ciudad y será muy interante para la gente y a partir de ahí estará Guido Christensen que escribe humor, hace muchos años que lo hace, desde los Mosquitos, después estará Hugo Kernn hablando de su último libro que trata las cuestiones de la salud mental, con lo que pasó con la pandemia y lo que va a dejar», señaló el productor.
Además informó que hay tres salas habilitadas para presentaciones de libros y charlas, «tendremos también a un periodista de TN, Manu Jove, que es muy reconocido, estará el día sábado, después viene Selva Sepúlveda y Gisela Larraburu, y después el documental de Martínez, cualquiera puede no conocer a alguno de los que se presentan, esta es la cuarta feria que hacemos, van a encontrar con algo de muchísima calidad cualquier cosa que vean, van a aprender mucho de lo que está pasando en la escritura».
«Pueden ir a cualquier hora y en cualquier lugar de la sala que la van a pasar muy bien. Va a haber espacios de inteligencia artificial que se está usando mucho. El jueves a las 16hs se dará la apertura, con la presencia del intendente, decanos y rectores de las universidades, más los expositores y personas que van a presentar cosas en la feria», concluyó.